

El comunicado firmado por el secretario general Roberto Fernández y otras autoridades del gremio anuncia: "Ante el incumplimiento al pago de salarios del personal representado, se ha resuelto la retención de tareas a partir de las 12 horas del día jueves 16 hasta las 12 horas del viernes 17 de abril, sin asistencia a los lugares de trabajo".
Ell secretario del Interior de la UTA, Jorge Kiener, explicó que "los trabajadores, en su inmensa mayoría, no han percibido el salario del mes de marzo", y estimó que hay "unos 37.000 trabajadores en todo el país" cumpliendo funciones durante el aislamiento obligatorio por coronavirus. Kiener precisó, además, que la medida "no es un paro, sino una retención" y anticipó que hoy va a "sesionar con los secretarios generales del país".
Los directivos del gremio expresaron -a través de una nota- la profunda preocupación con relación a la crítica situación económica que están atravesando los trabajadores del transporte en interior del país, devenida tras la declaración de la Emergencia Sanitaria establecida por el Gobierno Nacional para todo el territorio argentino: "Somos completamente conscientes de la necesidad de auxilio al sistema de transporte del interior del país, el cual se encuentra actualmente relegado, pese a la esencial tarea que se viene prestando desde la declaración de la emergencia referida. Resaltando que asumimos la medida adoptada y el reclamo por nuestros derechos, con la menor incidencia posible para la sociedad, entendiendo que si no se asume la deuda salarial habida con los trabajadores tutelados, se nos hace imposible seguir prestando el servicio como se viene realizando hasta la fecha".