

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, una reunión con representantes de las principales compañías navieras que operan en Argentina con el objeto de consolidar el sistema portuario provincial para el desarrollo productivo bonaerense.
Seis días después de recorrer el Puerto de Bahía Blanca y destacar su ubicación estratégica como salida natural de Vaca Muerta, tanto como la diversidad en términos productivos; el Gobernador trabajó en el fortalecimiento de la logística y el impulso a los puertos bonaerenses.
Nos reunimos con representantes de las principales navieras que operan en Argentina para trabajar en una agenda de fortalecimiento de la logística provincial y de impulso a los puertos bonaerenses para que el sistema portuario sea un factor al servicio del desarrollo productivo. pic.twitter.com/c26aAxZ2Lq
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 4, 2020
De esta manera, la Provincia continúa trabajando junto al Gobierno Nacional en el marco del acuerdo integral firmado en Mar del Plata el 19 de octubre pasado por el gobernador y el ministro de Transporte, Mario Meoni, para proyectar políticas de desconcentración de la carga que permitan optimizar la logística y aprovechar las capacidades de los puertos bonaerenses.
En aquella oportunidad, el Gobernador había resaltado también la importancia del puerto marplatense. Por su parte, el ministro Augusto Costa había dicho que tienen "el compromiso de trabajar con una visión integral de la problemática portuaria, que es un eje de nuestra política productiva y de desarrollo de la Provincia".
En este encuentro con los representantes de las navieras, el Gobernador se comprometió a mejorar la capacidad de carga y depósito de todos los puertos bonaerenses. También prometió la construcción, terminación y mejora de las obras complementarias, como el mantenimiento de caminos, puentes y red ferroviaria para mejorar la integración vial en todo el sistema portuario provincial.