sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 1 nov 2020

Jornadas de tensión

Presos amotinados en cárceles bonaerenses reclaman que se reanude el régimen de visitas

Ocurre en complejos penitenciarios de San Martín, Junín, Lomas de Zamora, Melchor Romero, Florencio Varela y Campana. En algunos casos se registraron incidentes.


Presos alojados en los penales bonaerenses de Melchor Romero, Florencio Varela, Campana y San Martín realizaron un reclamo en demanda del restablecimiento de las visitas familiares presenciales suspendidas por el aislamiento impuesto para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus, informó el Servicio Penitenciario bonaerense (SPB). A su vez, reclamaron mejoras en las condiciones de alojamiento.

Las protestas comenzaron el lunes pasado en la Unidad Penitenciaria Nº 42 de Florencio Varela, donde los internos anunciaron una huelga de hambre hasta que atendieran su pedido. Las manifestaciones luego se replicaron en otros complejos carcelarios. Y hoy los detenidos también tomaron los techos.

Eso sucedió, por ejemplo, en el penal 10 de Melchor Romero, en La Plata. Allí los reclusos subieron a las terrazas, con los brazos envueltos en frazadas. Con el correr de las horas comenzaron a registrarse incidentes, a pesar de las palabras de uno de los internos.

“Esto es pacífico, acá no hay quilombo. Estamos reclamando los beneficios que nos corresponden”, afirmó. Se espera que en las próximas horas, autoridades judiciales y del gobierno de la provincia se acerquen a dialogar con ellos, como también con el resto de las cárceles donde hay disturbios.

La Unidad N° 10 de Melchor Romero aloja a 150 detenidos, con la particularidad de que los ocupantes están al final de sus condenas. Es una de tres en la zona junto a la N° 34 para detenidos con diagnósticos psiquiátricos y la Alcaldía N° 3 donde están detenidos los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.

En diálogo con Télam, fuentes del Gobierno bonaerense  afirmaron que a través de una mesa de diálogo conformada desde el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio, se trabaja desde esta tarde para destrabar la protesta.

En este sentido, fuentes del sector indicaron que desde el inicio del aislamiento "los detenidos fueron habilitados a utilizar teléfonos celulares para comunicarse y mantener video llamadas con el fin de no cortar el vínculo con sus familiares".

Una versión que circula entre los detenidos es que hay muertos en San Martín. Fuentes judiciales le aseguraron a Infobae que no tenían confirmado de acuerdo a la información que recibían del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). “No es lo que están informando las autoridades penitenciarias”, dijo un alto funcionario en el fuero penal de San Martín a Infobae.

Precisamente en las unidades de San Martín (46, 47 y 48) se vivieron momentos de mucha violencia. La situación más tensa se registró allí, en donde los reclusos tomaron a tres mujeres y cinco hombres celadores de rehenes. “Todos fueron liberadores con el correr de las horas”.

El enojo de los presos se acrecentó en las últimas semanas a medida de que se fueron flexibilizando las restricciones impuestas en el marco de la pandemia. Uno de ellos se quejó en un audio que se viralizó en las redes sociales: “No puede ser que la gente no respete el aislamiento. Abrieron hasta los shoppings y nosotros no podemos tener contacto con nuestras familias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias