

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, mantuvieron hoy un encuentro para "fortalecer" a la coalición de Juntos por el Cambio, según una información difundida por las redes sociales de la exdiputada nacional.
“Esta tarde tuvimos un muy buen encuentro con @elisacarrio, @mariuvidal, @Maxiferraro y @metchecoin. Seguimos consolidando el equipo y trabajando juntos”, publicó Rodríguez Larreta tras el encuentro.
Por otro lado, Carrió escribió en su cuenta de Twitter: "Junto a @horaciorlarreta, @mariuvidal, @metchecoin (la diputada provincial de la Coalición Cívica) y @Maxiferraro (diputado nacional Maximiliano Ferraro) mantuvimos una excelente reunión de trabajo para fortalecer y consolidar el equipo y Juntos por el Cambio".
Junto a @horaciorlarreta, @mariuvidal, @metchecoin y @Maxiferraro mantuvimos una excelente reunión de trabajo para fortalecer y consolidar el equipo y Juntos por el Cambio. pic.twitter.com/c7F8CVP3QP
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) October 30, 2020
Fuentes de Juntos por el Cambio indicaron que en el encuentro se buscó "reafirmar una relación política que se consolidó en estos años en la provincia y la ciudad", y que se analiza la posibilidad de "construir" una propuesta "dentro" de la coalición opositora.
Los voceros remarcaron que "no se habló sobre candidaturas" de cara al año que viene, porque hoy, el interés de estos dirigentes es que "el país salga adelante respetando la institucionalidad"
La reunión de las principales figuras de Juntos por el Cambio ocurrió el mismo día en el que el ex presidente Mauricio Macri puso condiciones para aceptar el diálogo que propuso el Frente de Todos. Con sus palabras, el ex jefe de Gobierno porteño apuntó a fijar la agenda del diálogo político para condicionar a Alberto Fernández y marcarle un límite a Rodríguez Larreta.
Es que tanto Rodríguez Larreta como Vidal, que son parte del sector más moderado de la principal coalición opositora y son partidarios de mantener una relación pragmática con el oficialismo, mientras que Macri y otros referentes de la oposición como Patricia Bullrich o Alfredo Cornejo son más confrontativos.