domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Macro y Micro | 26 oct 2020

La peor caída de año

El consumo en supermercados cayó un 5,7% durante agosto según el Indec

En lo que respecta a julio, la facturación de $ 80.497,9 millones de agosto se ubicó 1% por debajo del mes previo, de $ 81.240 millones.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó en las últimas horas que en el mes de agosto, la demanda en tiendas de autoservicios (supermercados) se redujo 5,7%, lo que se trata de la contracción más fuerte del año, en comparación con igual mes del 2019. En tanto que se desplomaron un 79% en los grandes centros comerciales.

Según la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, las ventas a precios corrientes para agosto sumaron $80.497,9 millones de pesos, lo que representó un incremento de 34,7% respecto al mismo mes del año anterior, período en el cual la inflación fue del 40,7%,

Una cifra superior a la baja de agosto se verificó en diciembre de 2019, cuando la contracción anual fue del 6,3% contra igual período de 2018.   

A lo largo de 2020, entre febrero y mayo por su parte, las ventas en estos canales de distribución registró aumentos interanuales de entre 0,3% (abril) y 9,6% (marzo), mientras que en junio habían bajado 1,5% y en julio se había registrado una suba del 1%.

Como viene ocurriendo a lo largo de la cuarentena, las ventas on line mostraron mayor dinamismo que las presenciales, aunque continúan siendo una porción minoritaria, mientras que avanzan “otros medios de pagos” para hacer las compras, por sobre las tarjetas y el efectivo, destacó el informe.

Durante agosto, el 30,9% de las ventas totales se realizaron en efectivo, lo que significó un fuerte aumento del 25,9% contra igual período de 2019. Las efectuadas mediante tarjeta de débito tuvieron una participación del 26,3%, con un incremento del 31,7% respecto de agosto del año anterior. Las ventas totales abonadas con tarjeta de crédito representaron el 31,7%, con un incremento del 37% contra igual mes de 2019.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias