

Durante una conferencia de prensa brindada en la sede del Gobierno de la Ciudad, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que evitar que se produzca una segunda ola de coronavirus, como la que está sucediendo en Europa, "es el tema más relevante" en términos de estrategias sanitarias.
"Europa ha demostrado que, luego de una primera curva, las condiciones pueden darse para que vuelva un rebrote", dijo el funcionario porteño. Frente a ese escenario, resultan cruciales políticas sanitarias para "evitar o, al menos, mitigar" esa situación.
En este sentido, Quirós señaló que esto implica, por un lado, "intensificar el sistema de rastreo y testeo en la Ciudad de Buenos Aires", y por otro, evitar los espacios superdistribuidores o supercontagiadores, lugares mal ventilados, donde hay muchas personas con poco volumen de aire.
Por otra parte, sobre el avance de las vacunas, opinó: “Hablar hoy de cuál será mejor que otra es imposible porque no hay resultado científico. Sabemos que hay al menos 11 vacunas en fase 3, que tienen metodología de desarrollo muy diferentes, algunas muy innovadoras, y otras clásicas. Recién en noviembre, diciembre o enero, tendremos resultado final del corte de efectividad de fase 3”.