

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que "500 familias ya aceptaron desalojar pacíficamente" el predio ocupado en Guernica, partido de Presidente Perón, a 24 horas del desalojo previsto por la Justicia de los terrenos ocupados desde julio pasado.
En ese marco, sostuvo que la Justicia "indicó que, de todas maneras, tiene que haber un desalojo y hemos trabajado intensamente para evitar que aquellos que tengan la voluntad de buscar una solución tengan que sufrir esta situación".
Asimismo, indicó que "la policía de la provincia y las fuerzas de seguridad son auxiliares de la justicia, y el que resuelve las condiciones y el modo de desalojo es el juez" y añadió: "Es una resolución judicial y no podemos ir en contrario"
Por otro lado, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, organiza el mayor operativo policial del que se tenga memoria para desalojar la toma de Guernica. En principio, el funcionario solicitó una dotación de 4.095 efectivos de diversas reparticiones que van desde los grupos especiales Halcón y G.A.D. hasta médicos forenses e infantería.
La información es manejada bajo siete llaves por los hombres más cercanos al ministro y de la gobernación. Es un tema sensible que genera tensión, sobre todo evaluando las posibilidades de enfrentamiento que existen con los grupos de izquierda y organizaciones sociales que hasta ahora prometen resistir el “lanzamiento” ordenado por el juez de garantía de Cañuelas.
Desde la gobernación bonaerense, a cargo de Axel Kicillof, se recordó que, más allá de las intenciones del ministro de Seguridad, será el magistrado el que dé la aprobación final para desalojar.
En las últimas horas, funcionarios del Frente de Izquierda, encabezados por Nicolás del Caño, publicaron una serie de mensajes en la red social Twitter con el hashtag #TierraParaVivir, criticando las acciones del gobierno de Kicillof en Guernica.
"Mano firme y criminalización del duhaldista Kicillof a las familias que exigen #TierraParaVivir. Mano blanda con los empresarios vaciadores como Vicentín, los especuladores extranjeros, los bancos, las patronales agrarias y cerealeras", escribió en primer lugar Del Caño.
"Meta bala Ruckauf y Duhalde son los inspiradores de Kicillof y Berni que amenazan a las familias de Guernica con represión. #TierraParaVivir #NiDesalojoNiRepresionEnGuernica", prosiguió, luego de publicar otro tweet con un mapa sobre los propietarios en la Patagonia Argentina.
El que votó progresismo recibirá duhaldismo con rostro de Kicillof. A los usurpadores de nuestra tierra les dan todo. A las familias que reclaman #TierraParaVivir les queman sus casillas, las aterrorizan, les ofrecen migajas, las reprimen. #NiDesalojoNiRepresionEnGuernica pic.twitter.com/lMno5fI4Cw
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) October 14, 2020
"El helicóptero d la policía q mandan Kicillof y Berni todos los días a sobrevolar a pocos metros de las casillas de Guernica buscan aterrorizar a las familias. En eso superaron a sus maestros Duhalde y el "meta bala" Ruckauf. #NiDesalojoNiRepresionEnGuernica y #TierraParaVivir.", cerró Del Caño.
Al ex candidato a Presidente, se le sumaron la diputada Myriam Bregman y el dirigente Christian Castillo.
""Nenes bien" son los que como Kicillof desprecian a los que pelean por un techo y amenazan mandarles la represión con Berni y la Bonaerense para favorecer a especuladores inmobiliarios #TierraParaVivir #NiDesalojoNiRepresionEnGuernica", escribió Castillo.
"Cuando escuché que expropiarian tierras para cárceles, recordé aquel "meta bala a los delincuentes" que pregonaba Ruckauf como salida a la crisis social. Es terrible que estemos discutiendo en estos términos. Basta. Bajen las armas. #NoAlDesalojoEnGuernica", agregó Bregman.
En Guernica no se discute un problema menor: elegir si se resuelve un conflicto social con los métodos de Duhalde. Él también decía que eran "cuestiones políticas" y no reclamos sociales. No le alcanzó para justificar su nefasto accionar. #TierraParaVivir
— Myriam Bregman (@myriambregman) October 14, 2020