martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Rosca | 12 oct 2020

#12O

Marcha #12O: protestas en todo el país en contra del gobierno

Miles de manifestantes expresaron su repudio a las políticas que está llevando adelante el Gobierno de Alberto Fernandez, quien se expresó por Twitter al igual que el ex mandatario Mauricio Macri.


En el marco de una protesta convocada por las redes sociales bajo el hashtag #12O y que mostró variadas consignas, manifestantes se concentraron hoy en el Obelisco y en distintos puntos del interior del país para rechazar las políticas públicas impulsadas por el Gobierno,

En automóviles o a pie y con una variada batería de consignas, expresadas en carteles que emulaban banderas argentinas, los manifestantes se concentraron en el centro porteño y en otros barrios de la ciudad, además de la localidad bonaerense de Olivos, frente a la quinta presidencial, donde también llegaron sectores oficialistas para apoyar al Gobierno nacional.

La protesta opositora, que tuvo su réplica también en ciudades del interior del país, como Mar del Plata, Rosario, La Plata, Córdoba, Corrientes, Salta, Santa Fe, San Luis y Bariloche, entre otras, fue celebrada por el expresidente Mauricio Macri.

"Queridos argentinos: las crecientes movilizaciones pacíficas, el coraje y la convicción de las personas que las acompañan, son la demostración de que a pesar de nuestros problemas actuales tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro", escribió Macri en su cuenta de Twiter.

"Seguimos en pandemia, no tenemos vacuna, y, por eso, si bien manifestarse es un derecho, les pedimos a quienes lo hagan que sea con cuidado", aseguró esta mañana el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, en diálogo con radio La Red.

El Presidente Albero Fernandez se manifestó sobre la convocatoria bajo el hashtag ‘#ArgentinaUnida: ´´Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática´´.

Durante la tarde, el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes fue paulatinamente ocupado por vehículos, todos ostentando en los techos y parabrisas banderas argentinas.

Hasta allí llegó la exministra de Seguridad y titular del PRO, Patricia Bullrich, asidua participante de este tipo de manifestaciones, y quien desde la semana pasada venía promocionando a través de su cuenta en la red social Twitter, la convocatoria a la protesta.

"Esto es impresionante estamos contentos con ver tanta gente con banderas argentinas que quiere un país de progreso y libertad", expresó Bullrich, montada al volante de una camioneta en la intersección de Bartolomé Mitre y Carlos Pellegrini, en compañía del exbailarín, Maximiliano Guerra.

La exfuncionaria macrista defendió que dirigentes opositores, como ella, convocaran a la protesta: "puede haber críticas, pero este es el rol de a posición: defender la República, el trabajo y la libertad de los argentinos".

Bullrich continuo diciendo que "hace siete meses que estamos en enfermos no sólo del Covid sino de un país encerrado" y agregó: después de siete meses de encierro la política del Gobierno ha sido un fracaso".

"Todos somos Rosenkrantz", decía uno de los carteles visibles en las inmediaciones del Obelisco, en alusión al presidente de la Corte Suprema.

Otra pancarta, que postulaba el "NO" a la reforma judicial, era sostenida por una mujer que refirió que "la libertad está en manos de la justicia" y que, por eso, había que "defenderla" y resistir la iniciativa de modificar el fuero federal impulsada por el Gobierno.

Entre los manifestantes, también se pudo ver al exsecretario de Medios Públicos, Hernán Lombardi, quien buscó despegar a Juntos por el Cambio de la convocatoria: "la gente se convoca sola, los dirigentes lo que tenemos que hacer es estar presentes", sostuvo y festejó este tipo de protestas "como lo más importante que políticamente está pasando hoy en la Argentina".

El exfuncionario reclamó al presidente Alberto Fernández "tomar la agenda de la gente" y dejar de "buscar la impunidad de la vicepresidenta" Cristina Fernández de kirchner.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias