sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 29 sep 2020

La Plata

Más tecnología para anticipar fenómenos climáticos

A través de un convenio con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Municipio de La Plata podrá anticipar fenómenos climáticos y así mitigar los riesgos de lluvias y tormentas intensas.


Un acuerdo alcanzado con el distritos de CABA le permitirá a la Municipalidad de La Plata disponer de las herramientas más precisas del continente para el análisis de procesos meteorológicos de corto plazo. Esto posibilitará optimizar la gestión de las emergencias y, fundamentalmente, establecer planes de acción en forma anticipa, de acuerdo a la evolución que indique los sistemas.

El subsecretario de Gestión del Riesgo municipal, Rodrigo Páez, especificó: "Tener acceso a esta tecnología nos va a dar la posibilidad de correr modelos hidrológicos en tiempo real para determinar manchas de inundación y obtener realimentación para futuras obras de infraestructura". 

En esa línea, el funcionario agregó: "Cuando se declare alguna situación de contingencia vamos a tener la tecnología más avanzada y moderna, que es el radar meteorológico de CABA, siendo este el más potente instalado en Argentina y uno de los que tiene mejores herramientas de Sudamérica".

El radar meteorológico de la Ciudad de Buenos Aires permitirá optimizar la precisión de las alertas meteorológicas y, en consecuencia, la confiabilidad de los pronósticos elaborados por la Municipalidad para la realización de planes de emergencia.

El Director de Hidrometeorología municipal, Mauricio Saldívar, destacó que "a partir de ahora, obtendremos información que se puede incorporar a los modelos de inundación para poder predecir con mayor exactitud la probabilidad de inundaciones en la ciudad en el corto plazo. Uno de los problemas durante la inundación del 2013 fue que no hubo aviso previo, ni seguimiento de la situación", explicó y puntualizó: "Ahora, contamos con una innovadora herramienta que nos permitirá mejorar la calidad de la información meteorológica que le brindamos a los platenses para que puedan tomar decisiones informadas".

El intendente de La Plata, Julio Garro, informó que el seguimiento hidrometeorológico se efectuará desde el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), un espacio donde se nuclean todas las áreas que atienden ante situaciones de riesgo: Protección Civil, SAME, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, y las líneas de atención al vecino. 

"Hoy, en un contexto de cambio climático donde cada vez llueve más, no puedo decir que los platenses nunca más nos vamos a inundar, pero sí puedo asegurar que en el caso de una crisis climática, el municipio está preparado para prevenir y asistir", dijo Garro. 
En ese sentido, valoró que "ahora los vecinos saben que hay un Estado municipal preparado y presente, que nunca más los va a dejar solos".  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias