sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 28 sep 2020

Tras las protestas en la casa del magistrado

Alberto Fernández comparó el escrache a Lorenzetti con el nazismo

El jefe de Estado se refirió a la protesta que se realizó el fin de semana frente a la casa del magistrado de la Corte Suprema y a otras manifestaciones que sufrieron Sergio Massa y la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Llamo a la reflexión a quienes promueven esas cosas”, aseguró


El presidente Alberto Fernández se solidarizó hoy con el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti por el escrache que sufrió en su casa en la ciudad santafesina de Rafaela y exhortó "a la reflexión", al comparar esas expresiones de rechazo con "lo más vil del fascismo y nazismo".

"Quiero solidarizarme con el Dr. Lorenzetti, que ayer sufrió el escrache de un grupo de ciudadanos opositores al gobierno que fueron a presionar a un juez cuando debe tomar una decisión”, sostuvo el mandatario en Escobar, al encabezar este mediodía la puesta en marcha del hospital municipal "Presidente Néstor Carlos Kirchner".

A horas de que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la situación de los jueces que fueron desplazados por el Gobierno, un grupo de personas protestó frente a la casa de Lorenzetti, en la ciudad santafesina de Rafaela. La movilización fue repudiada por referentes de todos los espacios políticos y este lunes sumó una condena pública del Presidente.

Junto a Axel Kicillof, Máximo Kirchner y otros dirigentes, Fernández planteó que las protestas registradas recientemente en los domicilios de Lorenzetti, Massa, Cristina Kirchner y hasta en la Quinta de Olivos no son formas democráticas de reclamar.

Fernández pidió que haya un punto de inflexión en la forma en que algunos sectores de la oposición han decidido movilizarse en las últimas semanas. “Sabemos que tenemos disensos, es parte de la democracia, pero el respeto al otro es central para la convivencia”, aseguró.

El Presidente cuestionó las manifestaciones que "muestran intolerancia". "Los reclamos que se hacen, del modo que se hacen, no son reclamos sino que dejan en evidencia la peor muestra de intolerancia y respeto a la democracia que le costó 30.000 vidas a la Argentina", subrayó. "No vamos a negociarla, vamos a cuidarla", advirtió.

El oficialismo y la oposición repudiaron la protesta que anteayer tuvo lugar frente a la casa de Lorenzetti. Condenaron que existan "presiones" sobre la Justicia, pero no evitaron algunas críticas cruzadas.

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expresaron su solidaridad con el juez de la Corte y repudiaron la movilización.

Por su parte, el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, dijo que la protesta "constituye un hecho de enorme gravedad". Y, pese a las duras críticas que Fernández le dedicó días atrás al titular de la Corte, Carlos Rosenkrantz, Mena atribuyó las presiones a "una práctica" habitual del macrismo. "Que el Pro y el expresidente salgan a dar la cara", expresó.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero manifestó que “los argentinos y argentinas necesitamos que las instituciones de la democracia trabajen libres de presiones”.

En la misma red social, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedroresponsabilizó a la oposición y declaró que “hay momentos donde todos debemos poner un límite: el respeto a la convivencia democrática y sus instituciones”.

Anoche, Mauricio Macri también repudió las presiones, pero no las limitó a Lorenzetti. "La Corte debe fallar conforme a derecho, sin presiones de ninguna índole. No es bueno para la república afectar la tranquilidad de los jueces Rosenkrantz, Lorenzetti, Highton, Maqueda y Rosatti. Tenemos que respetar a la Justicia y dejarla actuar", escribió en Twitter. Lo mismo hizo el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias