sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 24 sep 2020

Procrear

Alberto Fernandez entregó viviendas para familias de La Rioja, Mendoza, Santiago del Estero, Misiones y Buenos Aires

Es la primer etapa de entregas que continuará durante este mes y octubre. ‘’Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con 11.000 viviendas que no se terminaron nunca’’, afirmó el Presidente.


El presidente Alberto Fernández concretó hoy la entrega de 784 viviendas para familias de La Rioja, Mendoza, Santiago del Estero, Misiones y Buenos Aires en un acto a partir de una videoconferencia desde el partido bonaerense de San Antonio de Areco.

"Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con 11.000 viviendas que no se terminaron nunca; no sabemos si por inoperancia, ideología o maldad", declaró el jefe de Estado, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

El mandatario agregó: "Dejaron de construirlas en 2015 cuando llegaron al Gobierno y por razones que uno no logra entender, pero quedaron obras paradas y que los argentinos están esperando que terminemos para que empecemos a entregar".

 

En esta primera entrega, fueron adjudicadas viviendas ubicadas en las ciudades de Santa Antonio de Areco (Buenos Aires); Posadas (Misiones); Maipú (Mendoza); Chilecito (La Rioja); y en la capital de Santiago del Estero.

Fuentes del Gobierno indicaron que durante este mes y octubre próximo se continuará con la entrega de otras 1500 viviendas en predios de Salta; Ciudad de Buenos Aires; Santa Cruz; Tierra del Fuego; Córdoba; y Río Negro, que forman parte de un total de 11 mil casas que quedaron inconclusas en la gestión anterior.

En tanto, Kicillof, uno de los primeros oradores, advirtió: "Hoy los que critican todo deberían explicar por qué, cuando fueron Gobierno, estas viviendas que se empezaron en 2014 estuvieron cuatro años paradas".

"Estas familias -que hoy son adjudicatarias- esperaron cuatro años hasta que llegó un Estado que soluciona y entrega estas viviendas que están a la vista", subrayó.

Por parte, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, sostuvo hoy que “la obra pública esta pesificada y tenemos la tarea de negociar en pesos porque la mano de obra es local y la mayoría de los materiales son nacionales".

"No hay razón para negociar las viviendas en dólares. Debemos empezar a pensar el metro cuadrado en pesos y no en dólares”, dijo la ministra al participar, junto al presidente Alberto Fernández, desde San Antonio de Areco, de un acto de entrega de viviendas Procrear en cinco provincias.

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela expresó que "la construcción reactiva todo porque mueve la economía y genera muchas oportunidades de desarrollo y producción porque da puestos de trabajo".

A su turno, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, aseguró que "con el trabajo vamos a poner a la Argentina en pie y no con la especulación", al expresar su fuerte compromiso de trabajar junto al Gobierno nacional en el marco de un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández que contó con la participación de varias provincias en forma virtual.

Agregó que la pospandemia encontrará a su provincia "con una actividad muy fuerte en la construcción básica y todo lo que significa la actividad constructiva, para darle una vivienda digna a los santiagueños", en el marco del acto virtual en el que el Presidente entregó en forma simbólica 126 unidades habitacionales en el complejo Altos del Golf de un total de 320, en la zona norte de la ciudad Capital de Santiago del Estero.

También el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, volvió hoy a reclamar una "política de frontera diferenciada" en esa provincia debido a las asimetrías históricas que existen con respecto a los comercios de Brasil y Paraguay, que lleva a los misioneros a trasladarse a esos países para hacer compras, algo que implica una fuga de divisas.

El mandatario misionero participó desde el barrio Itaembé Guazú de Posadas de la teleconferencia de entrega de viviendas del Plan Procrear y expresó: "Honrar la palabra es la frase que resume hoy el sentimiento de los misioneros".

Recordó entonces una visita del Presidente, en la que conoció el complejo de 500 viviendas en construcción que hoy se está terminando: "Se comprometió que lo íbamos a ir resolviendo y lo fuimos resolviendo, con un trabajo muy importante de todo el Gobierno nacional", dijo el gobernador durante el acto al jefe de Estado.

Por último, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, aseguró que "no hay acto que cobre mayor significación que la entrega de viviendas", al participar de la teleconferencia con el presidente, en Maipú, ubicado en Cerro Juncal 1200, en el departamento del Gran Mendoza.

Agregó que "más allá de la pertenencia política", quienes se dedican a la función pública "coinciden" en la importancia de que todos los ciudadanos gocen de una vivienda digna, porque "es un derecho fundamental que tiene cualquier ser humano".

"Muchas viviendas más tendremos para entregar en Mendoza de Procrear, por lo que seguramente estaremos contacto en este tipo de actos", completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias