

Este jueves se realizó la primera Comisión Técnica Salarial de la paritaria docente de manera virtual. Al igual de lo que había sucedido ayer con los estatales de la Ley 10.430, el gobierno no presentó ninguna oferta salarial. El jueves 1 de octubre habrá un segundo encuentro y los gremios exigen que en esa oportunidad haya una propuesta concreta.
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, se reunieron hoy por videoconferencia con representantes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense, integrado por el Suteba, la Federación de Educadores bonaerense, Udocba, UDA, AMET y Sadop.
"Nos reunimos después del acuerdo firmado en febrero, y la revisión realizada a principios de julio. Tuvimos un primer semestre bueno en términos de recomponer y mantener el poder adquisitivo del salario docente", destacó Ruiz Malec.
Además, valoró el "esfuerzo" de los docentes y el hecho de haber podido "conocer sus necesidades respecto de las condiciones laborales de esta nueva época que obligan a agudizar el ingenio para sostener la continuidad pedagógica".
Por su lado, el ministro de Hacienda y Finanzas Pablo López subrayó que "han sido meses muy difíciles por la llegada de la pandemia que agravó la compleja situación de emergencia sanitaria, social y económica de la Provincia".
"Hemos destinado recursos para seguir fortaleciendo el sistema educativo y en este marco de la reanudación de las mesas paritarias creemos que es necesario avanzar con un diálogo que sea constructivo para poder llegar a un acuerdo en la recomposición salarial y trazar un sendero hacia adelante que mejore las condiciones laborales", remarcó López.
Por su parte, los maestros, en un comunicado del Frente de Unidad Docente Bonaerense reclamaron que en la próxima reunión "se formule una propuesta salarial concreta en respuesta al compromiso asumido por los docentes en esta pandemia".
"El Gobierno no realizó ninguna oferta salarial, situación que trae incertidumbre. Los y las docentes necesitamos se recupere en carácter de urgente nuestros ingresos, habida cuenta de que una amplia cantidad de compañeros y compañeras perciben salarios por debajo de la línea de pobreza", precisaron en el comunicado.
?IMPORTANTE?#FUDB #ParitariaDocente
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) September 24, 2020
El FUDB presentó las demandas en la Comisión Técnica Salarial Docente
Nota completa https://t.co/UpKFeCVvq5 pic.twitter.com/Hl1xTLd03A