

En medio del combate discursivo que el intentendente de La Plata, Julio Garro, mantuvo con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el anuncio de la apertura de la construcción privada de viviendas unifamiliares fue tomada como una “buena señal”.
El jefe comunal celebró el retorno a la actividad para el sector, al que calificó de “fundamental para el desarrollo de la Ciudad” y que “necesitaba reactivarse”.
Asimismo, señaló que se trató de “un reclamo de los intendentes que fue escuchado por las autoridades provinciales”, al tiempo que afirmó: “La reactivación de la obra, sea pública o privada, además de impulsar el crecimiento genera trabajo de calidad para los vecinos. Y hoy, en este contexto, que podamos generar empleo es fundamental”.
Tras una recorrida en el barrio “Nuevo Lorenzo”, detalló que “esta semana reactivamos 300 obras, esto significa 7.200 empleos directos y 19.000 empleos indirectos”.
Fuentes de la Municipalidad, en tanto, informaron que unas 250 obras de mediana escala se encontraban paralizadas a partir del inicio de la pandemia. Durante los últimos seis meses de cuarentena obligatoria, se otorgaron permisos de obra nuevos a 60 viviendas unifamiliares y 15 locales y oficinas.
Por otra parte, indicaron que en La Plata hay cerca de 500 obras con permisos multifamiliares que no cuentan con el permiso, y a ese respecto Garro dijo que “si mantenemos las medidas de cuidado, vamos a poder seguir avanzando en la habilitación del resto de las obras”.
La Municipalidad de La Plata desarrolló un sitio web para atender la demanda de obras civiles que busquen ejecutarse durante la pandemia. Para su autorización, propietarios y/o profesionales de las mismas deberán completar de manera online el formulario que se encuentra en la web de la Dirección de Obras Particulares, área que emitirá la autorización correspondiente de manera online, una vez verificada la documentación adjunta.