sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 23 sep 2020

Nueva reunión el martes a las 10

El gobierno bonaerense se reunió para retomar las paritarias estatales

Si bien no hubo propuesta salarial, la ministra Ruiz Malec aseguró que "la idea de mejorar y comenzar a recomponer los salarios de los trabajadores y trabajadoras estatales".


El Gobierno bonaerense y los representantes de los trabajadores estatales reanudaron hoy la paritaria mediante un encuentro virtual para discutir aumentos salariales y acordaron volver a reunirse el próximo martes a las 10 de la mañana, comunicaron las autoridades provinciales.

"Hemos reiniciado el diálogo paritario con el sector público estatal, con la idea de mejorar y comenzar a recomponer los salarios de los trabajadores y trabajadoras estatales", dijo la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, al finalizar el encuentro que se desarrolló junto a su par de Economía, Pablo López, y de modo virtual en el marco de la pandemia.  

Durante el encuentro, las autoridades expusieron el estado de la situación económica de la provincia, escucharon las demandas de los gremios, y acordaron volver a reunirse el martes de la próxima semana a las 10.

En tanto, el ministro de Hacienda, Pablo López, puntualizó que en estos meses se realizó "un gran esfuerzo en conjunto con las y los trabajadores".

"La provincia sufrió una caída de la recaudación del 15% en términos reales, y aun así nos hemos comprometido en reforzar el sistema de salud, asistir financieramente a todos los municipios para que puedan seguir pagando salarios, y también en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores bonaerenses", indicó el Ministro. 

López explicó que se trató de “avanzar sobre objetivos que hacen a la calidad del trabajo, como es el pase a planta de una gran cantidad de trabajadores de la provincia", y citó el caso de los becarios de la salud y el de los residentes, anunciado recientemente por el Ministerio de Salud, y el de trabajadores con contratos de emergencia generados en los últimos 4 años.

“Hoy nuestra intención es retomar una agenda constructiva de trabajo, que quedó suspendida por la pandemia, y avanzar en un sendero de recomposición salarial”, graficó.

Por su parte Miguel Zubieta, secretario general del Sindicato de Salud, expresó: "Lamentablemente el gobierno no trajo ninguna propuesta".

Y añadió que tanto la ministra de Trabajo como el ministro de Hacienda y Finanzas "se comprometieron en hacer la primera oferta formal para empezar a discutir ya con números sobre la mesa" Y concluyó: "Tienen que venir con algo serio porque hoy la situación es muy acuciante con respecto a los salarios". 

Del encuentro, participaron representantes de los gremios nucleados en Fegeppba, ATE, CICOP, AMRA y UPCN, que representan a los trabajadores públicos enrolados en la Ley 10.430.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias