miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Rosca | 17 sep 2020

Conflicto

Comunicado de IOMA: obligar al afiliado a abonar como particular es un "cobro indebido"

La obra social provincial IOMA advirtió que el convenio con la Agremiación Médica Platense (AMP) sigue vigente, por lo que se tomarán acciones legales contra quienes cobren como particular.


A través de un comunicado, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) solicitó "a quienes hayan tenido que abonar, que presenten la factura en la delegación en la que realizan las gestiones habituales".

"El convenio entre la AMP y el Instituto se encuentra en vigencia. Por lo que si tu médica/co te cobra la consulta en consultorio está incurriendo en un cobro indebido", aseguró la obra social bonaerense.

Y advierte que "frente a esto IOMA iniciará acciones legales exigiendo a la AMP desista de la resolución de cobrar como particular a las y los afiliados".

Los profesionales de la salud nucleados en la AMP habían anunciado que desde ayer atenderían a los afiliados al IOMA como pacientes particulares y el Defensor del Pueblo los intimó "bajo apercibimiento de iniciar acciones jurídicas" a que no interrumpan la cobertura.

En el comunicado, IOMA que "se reserva el derecho de tomar las medidas legales correspondientes si el incumplimiento del convenio por parte de la AMP afecta el derecho de libre elección a las prestaciones de atención de alguna afiliada o afiliado".

Además, la obra social planteó que "a pesar de las diversas propuestas superadoras que el IOMA ofreció a la AMP, como redactar y suscribir un nuevo convenio", la Agremiación decidió "de manera unilateral" cerrar todas las instancias de diálogo y "dejar sin cobertura de la obra social a los afiliados de La Plata y cobrarles las consulta de forma particular".

Sostuvieron que "durante estos 60 días desde la firma del acta acuerdo se llevaron a cabo diversas reuniones en las cuales el IOMA ofreció a la AMP varias propuestas dando respuestas a las exigencias que la Agremiación estaba solicitando".

Citaron, entre ellas, un aumento del 16% para las consultas, reconocimiento de la jerarquización y un incremento diferenciado de las prácticas de entre el 8 y 32%; un aumento del 100% para honorarios de profesionales de Unidad de Terapia Intensiva (UTI); y el pago como compensación por la exposición de profesionales a la Covid-19 de un retroactivo para los meses de abril, mayo y junio de 2020.

Homero Giles, presidente del IOMA, detalló que en las negociaciones la Agremiación Médica Platense pidió un incremento de sus honorarios del 150%, "una cosa impresionante, está claro que no se lo vamos a dar porque no hay ningún justificativo", afirmó.

El conflicto entre IOMA y la agremiación médica platense comenzó en julio último, cuando la obra social cortó su convenio con la AMP después de denunciarla por mala administración, ante una presunta defraudación de hasta ocho millones de pesos en la que estarían involucrados doce profesionales asociados. A partir de allí, comenzaron las reuniones para acordar un nuevo convenio prestacional, sin que llegaran a una definición hasta el momento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias