sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 17 sep 2020

Cafiero

“Estamos exportando tecnología satelital con trabajo argentino”

Lo dijo en la presentación del Plan Nacional de Conectividad ''Conectar'' junto al Presidente Alberto Fernández. El proyecto contará con una inversión de 37.900 millones de pesos, y promoverá la reactivación del Plan Satelital Argentino y la construcción de un nuevo satélite para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones.


En el marco de la presentacion del Plan Nacional de Conectividad “Conectar” en la sede central de ARSAT en Benavídez, que contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, destacó que “este gobierno tiene la decisión política de avanzar en un país que genere posibilidades para trabajadores y trabajadoras de la tecnología, que son aquellos que llevan la conectividad a cada uno de los rincones de nuestro país y hacen que el Estado tenga un rol central”.

El Plan contará con una inversión de 37.900 millones de pesos, y promoverá la reactivación del Plan Satelital Argentino y la construcción de un nuevo satélite para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones.

“ARSAT vende sus servicios también a empresas extranjeras y de ese modo es un producto más de exportación. Estamos exportando tecnología satelital con trabajo argentino. Aquí también exportamos valor agregado y esa es parte de la Argentina que viene y con la que nuestro frente político se comprometió” aseguró el Jefe de Gabinete.

En esa línea, remarcó el rol de la ciencia y tecnología que “por muchos años se abandonó y hoy se puso de nuevo en el eje de un gobierno que necesita nutrirse de los tecnólogos, de los científicos, para generar mayor capacidad productiva y exportadora”. Asimismo, subrayó el modelo que impulsa el gobierno con el eje en “la producción y el trabajo, que abandona el modelo de especulación financiera y promueve el uso de las nuevas tecnologías, la sofisticación, y el trabajo de nuestros científicos y científicas.

”Por último, puntualizó que “durante la pandemia se sintió y se vio la gravedad e inequidad de la situación de la conectividad en la Argentina” y amplió: “Hoy este servicio es esencial y constituye una herramienta vital del siglo XXI”. De la presentación del plan también participó la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sanchez Malcom, y por videoconferencia desde la ciudad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias