sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 16 sep 2020

Dólar

Alberto Fernández se refirió a la situación actual del dólar luego de las medidas

El Presidente habló al anunciar la puesta en marcha del Plan Nacional de Conectividad, que permitirá la conexión de alta calidad a 200 mil hogares rurales y contempla la construcción de un nuevo satélite argentino.


El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que en el país "los dólares hacen falta para producir, no para guardar", y planteó la necesidad de que esa moneda "deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que algunos acumulen", además de enfatizar que el Gobierno apunta a una "Argentina del futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología".

Fernández participó de la presentación en el municipio de Tigre del Plan Nacional de Conectividad (Conectar), que contará con una inversión de 37.900 millones de pesos hasta 2023 y buscará universalizar el acceso a conexiones de banda ancha de última generación y prevé la reactivación del Plan Satelital Argentino.

"Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir haciéndolo juntos, y estoy convencido que la inmensa mayoría de los argentinos quiere lo mismo que nosotros, una Argentina que produzca y trabaje", afirmó.

El Plan Conectar contempla el desarrollo, construcción y puesta en órbita de un nuevo satélite, el primero de la segunda generación de ARSAT, que estará orientado a la ocupación de las posiciones orbitales de la Argentina, al desarrollo de la industria satelital de telecomunicaciones y a reducir la brecha digital brindando conectividad satelital de alta calidad a 200 mil hogares rurales.

Además, se actualizará y extenderá hasta los 38.808 kilómetros la Red Federal de Fibra Óptica, se renovarán los equipos de las 100 estaciones de la Televisión Digital Abierta (TDA) y se pondrá en valor el Centro Nacional de Datos de ARSAT, que permitirá disminuir costos y ahorrar divisas en servicios cloud.

El primer mandatario estuvo acompañado además por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la titular de AySA, Malena Galmarini, y el intendente local, Julio Zamora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias