

Con más de 48 horas de reclamos de efectivos de la Policía Bonaerense en toda la Provincia, y luego de la amenazante manifestación llevada a cabo ayer en la quinta presidencial de Olivos, el gobernador Axel Kicillof anunció esta mañana un conjunto de medidas que abarcan desde la situación salarial hasta las recategorizaciones.
Kicillof refirió que “el viernes pasado hicimos en la Quinta de Olivos un importante anuncio para el fortalecimiento de la seguridad” con “obras en 96 comisarías, la incorporación de 2.200 patrulleros y 10 mil oficiales, 4 mil paradas seguras y la construcción de 12 unidades penitenciarias” que representan “$37 mil millones de pesos en seguridad y ese mismo día anuncié que íbamos a presentar un Plan como lo estoy haciendo hoy que incluía la readecuación salarial para nuestros policías”.
Seguidamente, lamentó que “esta es una Provincia rica con un gobierno pobre, esa insuficiencia de recursos impide poder hacer lo necesario”.
Tras cargar contra la ex gobernadora, María Eugenia Vidal, por su gestión de los últimos cuatro años, el funcionario explicó que “vamos a comenzar a equiparar el salario de la Policía Bonaerense con la Policía Federal: 39.521 policías desde hoy pasarán a percibir un salario de bolsillo de $44 mil. Y se aplicará esta misma proporción a toda la jerarquía”.
“La policía -prosiguió- tiene que comprar sus propios uniformes y ese monto estuvo congelado en $1130 por mes y sabemos que un par de borceguíes salen $5 mil o más y por ello, la vamos a elevar a $5 mil. Las horas CORES estaban congeladas en $40 y se elevará a $120 el valor de esas horas extras”.
También indicó que “ningún policía cuando egrese tendrá entre salario de bolsillo y la compensación por uniforme menos de $49 mil”, al tiempo que informó que “estas mejoras también alcanzarán al Servicio Penitenciario Bonaerense”.
Por otro lado, señaló que “vamos a generar la misma transformación que tuvo la Policía Federal, se pondrá en marcha el Instituto Universitario Juan Vucetich que nos permitirá avanzar en la jerarquización de nuestra fuerza”. En esa línea, detalló: que se invertirán “2 millones de horas cátedra y una red de centros de entrenamiento conforme a los estándares internacionales en el uso racional de la fuerza” y que incorporarán “dos hospitales específicos para la Policía Bonaerense que vendrá también con un refuerzo en la asistencia psicológica”.