martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Rosca | 10 sep 2020

"Esto es traición"

Rebelión en Ciudad: analizan llevar a la Justicia la baja de la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, evaluaba anoche cómo responder a la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández, que dispuso la disminución de un punto de la coparticipación federal para CABA.


La decisión del Gobierno nacional de quitar un punto de la coparticitación federal a la Ciudad de Buenos Aires para dárselo a la Provincia fue comunicada a Rodríguez Larreta pocos minutos antes de que lo anunciara el presidente Alberto Fernández desde la Quinta de Olivos, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Anoche, Larreta se limitó a informar a través de Twitter: "Mañana me voy a referir al anuncio del Presidente". Y remarcó que que "en un momento de tanta angustia para los bonaerenses, reafirmo mi convicción de que el conflicto de la Policía debe solucionarse por vías institucionales".

El anuncio fue claro: la Ciudad recibirá un punto menos del actual coeficiente del 3,5 que percibe por los fondos coparticipables y eso será destinado a la provincia de Buenos Aires para la creación de un plan de fortalecimiento fiscal que será utilizado en parte para financiar un aumento salarial de los policías bonaerenses.

La discusión en torno a la reducción del porcentaje de la coparticipación a la Ciudad comenzó a principio de este año en varias reuniones que se desarrollaron en Casa Rosada, pero se interrumpió con el inicio de la pandemia del coronavirus. La idea del Gobierno nacional era reducir un punto la coparticipación para el distrito porteño, ya que en 2016 el presidente Mauricio Macri había aumentado de 1,4 a 3,75 y, posteriormente, reducido a 3,5. 

Fuentes del gobierno de la Ciudad afirmaron: "Desde marzo que no hablábamos del tema de la coparticipación con Nación, pero la baja nos representará unos 35 mil millones de pesos menos del presupuesto, lo que es casi la mitad de los gastos actuales en materia de seguridad y justicia". Y no descartan la posibilidad de llevar el reclamo a los tribunales para que sea la Corte Suprema de Justicia la que dictamine al respecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias