

El encuentro se realizará este lunes a partir de las 19.30 horas a través del Facebook "La Plata Ciudad Cultural", bajo el título "Dardo Rocha: un apóstol de la Generación del 80".
Dirigido por el reconocido historiador Eduardo Lazzari, durante el encuentro se repasarán anécdotas y datos históricos sobre la figura de Dardo Rocha y la importancia de sus ideas para la fundación de la capital de la Provincia.
El Secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado, manifestó: "Mediante este homenaje virtual en tiempos de pandemia y aislamiento, queremos transmitir el orgullo que representa Dardo Rocha para todos los platenses". Y remarcó: "Fue un personaje fundamental que se involucró en los destinos de La Plata, y que construyó futuro hacia un sueño de ciudad planificada".
Juan José Dardo Rocha nació el 1º de septiembre de 1838 y falleció el 6 de septiembre de 1921. Se casó con Paula Arana y tuvo con ella 5 hijos. Estudió derecho y participó en los enfrentamientos militares entre Buenos Aires y la Confederación, y más tarde en la guerra de Paraguay.
Tras ocupar varios cargos como funcionario del Estado, en 1864 fue elegido como diputado de la provincia de Buenos Aires y más tarde en el Congreso Nacional. En 1881 fue votado por unanimidad como gobernador de Buenos Aires y el 19 de noviembre de 1882 fundó La Plata, ciudad que nace, según se lee en su piedra basal, como "Un acto de amor a la unidad nacional".
Finalmente, el 6 de septiembre de 1921 Dardo Rocha fallece en Buenos Aires y sus restos son sepultados en la Recoleta hasta 1940, dado que luego son trasladados junto a los de su esposa a la cripta de la Catedral de La Plata.