domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 4 sep 2020

Covid-19

Quirós habló de cifras “preocupantes” en el país

Fue durante la conferencia de prensa diaria en la que se exponen la situación sanitaria en la CABA


El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, informaron esta mañana cuál es la situación sanitaria actual de la Ciudad y, en ese marco, el primero aseguró que “a nivel Nación, las cifras son preocupantes”.

Los funcionarios porteños expusieron detalles con relación a la curva de contagios de COVID-19 y su evolución.

Y, durante la conferencia, Quirós manifestó que "las cifras nacionales son absolutamente preocupantes; muestran que la enfermedad se distribuyó por el interior; el Área Metropolitana (de Buenos Aires, AMBA) tiene una actividad intensa y la curva (de contagios) se activó en el interior".

"Ahora la enfermedad fue evolucionando mas allá del primer cordón del conurbano, y del segundo y tercero a ciudades del interior (bonaerense), y como no disminuyó en AMBA y el resto de las ciudades comenzaron a evolucionar (sumar casos), los números diarios son más altos", añadió.

En el país, continuó el Ministro, "la pandemia está evolucionando en diferentes regiones. En el AMBA llevamos el peso de la curva de contagios desde marzo, que evolucionó de manera lenta en gran parte por el decreto del presidente (Alberto Fernández) de la cuarentena precoz e intensa".

Asimismo, señaló que en los últimos 45 días "la media móvil de casos de coronavirus es de entre 1.100 y 1.300 en la Ciudad, es mucho", aunque “en los últimos días la tendencia es a descender en esa franja en que nos movemos".

Por otro lado, aseguró que el gobierno de la CABA intensificó los testeos y la aplicación del plan Detectar en los barrios porteños. En esa línea, indicó que “hacemos unas 400 tomas de saliva diarias a convivientes de personas asintomáticas en sus domicilios para detectar enfermos y entre 300 y 530 PCR (test para diagnosticar la Covid-19) diarias a asintomáticos".
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias