

La medida beneficiaría a unos 10 mil locales afectados por el aislamiento decretado por el Gobierno Nacional, y además se anunció una ayuda impositiva para quienes emprendan obras en construcción y obtengan el permiso a partir de septiembre.
En la sesión se analizarán las iniciativas presentadas por los legisladores Marcelo Guoman, de UCR-Evolución; Manuel Socias, del Frente de Todos; y Agustín Forcheri, de Vamos Juntos, que comprende a distintas alternativas de auxilio a esos sectores de la economía porteña.
El proyecto presentado por Guouman busca "dejar sin efecto" la obligación de pago del impuesto de Ingresos Brutos -entre septiembre de este año y febrero de 2021 inclusive- a los locales comprendidos en seis rubros de la gastronomía que sufrieron "caídas en las ventas de hasta 80% a causa de la pandemia de coronavirus".
Los comercios alcanzados en la propuesta son los restaurantes y cantinas con y sin espectáculo, los servicios de "fast food", locales de venta de comidas y bebidas al paso, servicio de expendio de bebidas en bares, servicio de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con mesa o en mostrador y el servicio de expendio de helados.
Desde el Frente para la Victoria, Socías acompañó la iniciativa, pero planteó un proyecto complementario mediante el cual también queden también eximidos del pago de la tasa de ABL.
Por último, Forchieri impulsó el proyecto para condonar del pago de los derechos de obra a quienes accedan el permiso a construir entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de agosto de 2021 y que inicien su ejecución hasta el 31 de diciembre de 2021.
Además, se otorga "un diferimiento en el pago del Derecho de Delineación y Construcción y en el gravamen por la Generación de Residuos Áridos de 12 meses contados a partir de la fecha de obtención del Permiso de Obra, o un descuento por única vez del 20% por el pago por adelantado al momento de iniciar la solicitud del mencionado permiso para aquellas obras que lo inicien y obtengan entre el 1° de septiembre de 2020 y el 31 de agosto de 2021".