

“Es un paso muy importante y parte de un proceso de reordenamiento de la economía argentina", le dijo a la agencia estatal Télam, al tiempo que añadió: "Resolver la cuestión del endeudamiento que el gobierno anterior tomó con el FMI es lo que nos queda dentro del paquete de problemas grandes que recibimos".
Asimismo, Todesca Bocco señaló que "el ministro (de Economía, Martín) Guzmán viene trabajando en una agenda muy prolija de trabajo, dando pasos muy concretos del reordenameinto que hay que hacer y para sentar las bases de una economía más tranquila de aquí en adelante",
La presentación formal ante el organismo realizada Guzmán, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, “forma parte de un proceso que se inició con la sanción de la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y continuó con las negociaciones para avanzar con la deuda con legislación internacional y local”, explicó.
"Nunca hay que olvidar que son US$ 44.000 millones con vencimientos concentrados en, fundamentalmente, 2022 y 2023. Son cifras absolutamente inalcanzables para la economía argentina. Por eso, tenemos que sentarnos a negociar", finalizó.