

En relación al ejercicio profesional, los comunicadores coincidieron en la necesidad de mejorar las condiciones laborales y salariales y que se garantice el acceso a la información pública oficial, en tanto que otros hicieron referencia a la distribución de la pauta publicitaria a nivel nacional.
Asimismo, algunos esgrimieron "intimidaciones" o "censuras" en su labor profesional, como el caso de la periodista Silvia Martinez Cassina, de Canal 13, quien señaló que "el derecho a informar es un derecho humano, no una mercancía".
También participaron del encuentro integrantes de Periodistas Unidos y Autoconvocados de la provincia de Jujuy, Gabriela Tijman, Enrique Córdoba (Radio Nacional), Micaela Polack (delegada de Sipreba), Natalia Aruguete (investigadora del Conicet), Norma Devechi, Diego Macci (San Luis) y Gabriel Hernández, entre otros.