

Además, se triplicó la capacidad de respuesta de la línea de Atención al Vecino 147. La mitad de la planta trabajadora del área continuó atendiendo llamadas desde las oficinas municipales y los restantes lo hicieron a través del chat virtual desde sus hogares.
El intendente Garro aseguró: “Aprender cada día también es adaptarse a las nuevas realidades, y eso exige un Estado que esté presente, generando soluciones y cuidando a los vecinos. Decidimos optimizar nuestro sistema de atención, incorporando más de 300 terminales remotas para cuidar la salud de los trabajadores del Municipio y seguir brindándoles a los platenses un servicio eficiente sin que tengan que salir de sus hogares”.
El secretario de Modernización local, Federico Ortiz, explicó: “Con las terminales remotas, también llamadas Redes Privadas Virtuales (en inglés, Virtual Private Network, VPN), los trabajadores pueden cumplir distintas funciones de la misma forma que desde la oficina, conectándose a la red de la Comuna y logrando así que áreas centrales no vean interrumpida su labor por el aislamiento”.
A través de este sistema, las áreas municipales de Planeamiento Urbano, Seguridad, Espacios Públicos y la Agencia Platense de Recaudación (APR), entre otras, continuaron realizando gestiones a pesar del aislamiento.
Con esta modalidad remota, en secretarías como la de Planeamiento Urbano se concretaron cerca de 900 trámites entre los meses de abril y julio. En tanto, esta iniciativa permitió también realizar avances del Plan Estratégico 2030; estudios urbanísticos; continuar las sesiones de CUOT (Consejo Único de Ordenamiento Territorial) y de la CIAC (Comisión de Interpretación del Código de Construcción); entre otros.
“A partir de los resultados obtenidos, post pandemia rediseñaremos los procesos para continuar con muchas de estas modalidades con el objetivo de optimizar el tiempo y la eficiencia de los distintos servicios municipales”, concluyó Ortiz.