domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 18 ago 2020

Después de meses de vacío y con la pobreza disparada, se reúne la "Mesa contra el Hambre"

Después de un inexplicable silencio durante los meses de cuarentena por pandemia, La Mesa Argentina contra el Hambre encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, volverá a reunirse.


El objetivo del próximo encuentro será evaluar propuestas que garanticen el acceso a la producción de alimentos y a una dieta con calidad nutricional de los sectores vulnerables del país, con eje en el impacto de la pandemia sobre la niñez.

La reunión se realizará desde las 14 por videoconferencia y participarán, además del jefe de gabinete, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y una decena de referentes de la sociedad civil.

Tolosa Paz explicó a la agencia oficial TELAM que dará a conocer un mapeo realizado en Argentina que reveló que hay "79 mil niños con baja talla (es decir, por ejemplo, tienen 9 años, pero sus características físicas son de 4) en 232 municipios" del país.

"Tenemos tres objetivos: dar un informe de situación al 31 de julio; trabajar en la mejora de la calidad nutricional con la incorporación de leche, carne, frutas y verduras; e impulsar un desarrollo fuerte de la producción de alimentos como una de las claves para reactivar la economía desde abajo", explicó hoy Arroyo.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron que la mesa del Consejo, cuya primera reunión fue en diciembre último, tenía previsto un nuevo encuentro en mayo pasado, en el marco de una estrategia para evaluar los resultados de la implementación de la Tarjeta Alimentaria.

La primera reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre había sido encabezada por el Presidente el 20 de diciembre de 2019, apenas 10 días después de asumir el Gobierno.
El apagón sobre el tema tiene sus consecuencias para "la Mesa". Desde la reunión que se realiza hoy, se avanzará en un esquema de reuniones mensuales que, el mes próximo, podría contar con la participación del presidente Alberto Fernández, adelantaron fuentes de ese cuerpo a la agencia mencionada.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias