jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Rosca | 18 ago 2020

Alberto Fernández: la figura de San Martín “debería ser un modelo de conducta a seguir”

En el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín se realizó la ceremonia por la conmemoración del 170° aniversario de la muerte del general José de San Martín.


De ella participó el presidente de la República, Alberto Fernández durante el mediodía de ayer. “San Martín fue un hombre inigualable. Debe ser un modelo para todos nosotros y hacernos reflexionar como sociedad” recalcó.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, el Presidente de la Nación colocó una ofrenda floral al pie del busto que recuerda al Padre de la Patria y se procedió a un minuto de silencio.

“Del mismo modo que hizo San Martín en Cuyo, donde unió a toda la sociedad para poder construir un ejército, hoy nuestras Fuerzas Armadas se unen al resto de los argentinos para enfrentar los problemas del presente. Hoy tenemos que cruzar montañas infinitas que se llaman pandemia ayudando allí donde los argentinos nos necesitan”, remarcó Fernández.

El Primer Mandatario expresó que el Libertador solo estuvo 12 años en el continente americano. A su arribo, en 1812, constituyó su Regimiento de Granaderos a Caballo y libró la histórica Batalla de San Lorenzo. “Vivía preocupado por la libertad latinoamericana y la independencia argentina”. Cruzó los Andes para liberar también a Chile y Perú, “en una gesta militar que es objeto de análisis en el mundo entero”.

Acompañaron al presidente en el histórico cuartel, ubicado en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; ministros y ministras y secretarios del Poder Ejecutivo.

Fernández afirmó que el Libertador “dio su vida para que América Latina sea un continente integrado e independiente”. dicho esto, empalmó sus declaraciones con el hecho de que Argenitna sea parte de la “construcción de una vacuna para terminar con la pandemia” de coronavirus. “Vamos a poder abrazar a todo el continente para que termine con la pandemia, para que ya no haya pueblos latinoamericanos que sufran para poder acceder a su remedio” sostuvo el mandatario.

De la celebración también participaron los embajadores de la República de Chile, Nicolás Monckeberg Díaz; y del Perú, John Peter Camino Cannock; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo; de la Fuerza Aérea, Xavier Julián Isaac; del Ejército, Agustín Humberto Cejas; y de la Armada, Julio Horacio Guardia; y el Presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Eduardo García Caffi, además de otros jefes militares.

El Jefe de Estado fue recibido al llegar por el jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo, Gonzalo Rodríguez Espada. Luego saludó al cuerpo de Granaderos y colocó una ofrenda floral al pie del busto del libertador. Al término del acto realizó una recorrida por el Museo Histórico acompañado por su directora, Carol Edith Vitagliano.

Protagonista de la gesta libertaria, el Regimiento de Granaderos a Caballo fue constituido por San Martín el 16 de marzo de 1812 y desde hace 113 años cumple la función de escolta presidencial.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias