domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 17 ago 2020

Hubo más de 530 denuncias por hechos represivos en los 150 días de cuarentena

El mismo día que Alberto Fernández y Axel Kicillof aseguraban que “no existe la cuarentena en el país desde hace meses”, la Coordinadora contra la represión policial e institucional (Correpi) daba a conocer un informe en el que destacan que al menos 92 personas “fueron asesinadas por el aparato represivo estatal” en el marco del confinamiento obligatorio.


La lista detalla que hubo “34 muertos por gatillo fácil, 45 bajo custodia, cuatro femicidios, tres desapariciones forzadas y un caso interfuerza”. Mientras tanto, todavía resta desentrañar el misterio de la desaparición de Facundo Astudillo Castro que se encuentra en plena investigación.

De los 92 episodios relevados, 42 ocurrieron en la provincia de Buenos Aires, cuyo ministro de Seguridad es Sergio Berni.

En ese mismo escrito, revelan que la la Secretaría de Derechos Humanos, por medio de su titular Horacio Pietragalla Corti, informó que el organismo recibió 531 denuncias por hechos represivos en cuarentena. La cifra por sí sola no dice mucho, pero demuestra una situación mucho más apremiante cuando se la compara contra las 71 recibidas entre el 10 de diciembre de 2019 y el 20 de marzo, día en que el gobierno nacional decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Por su parte, Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación, reveló que en el mismo período ingresaron 39 denuncias por “uso abusivo de la fuerza” por parte de los efectivos bajo su dependencia, con 96 efectivos involucrados. Unas 22 fueron contra Gendarmería, nueve contra miembros de la Policía Federal Argentina, siete contra Prefectura y una contra la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

LA NO CUARENTENA

Según el Stringency Index elaborado por la Universidad de Oxford, el ASPO es el confinamiento más restrictivo de la Región y uno de los taxativos del mundo.

El índice de la casa de estudios británica mide la rigidez (en términos legales) de las restricciones impuestas en más de 195 países e incluye ítems como la intensidad de cierres de escuelas, prohibición de eventos públicos, limitaciones a reuniones privadas, controles migratorios, entre otros. (Imagen: Twitter @LucaSartorio)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias