

“El proyecto que tenemos para la provincia de Buenos Aires tiene a la cultura como uno de los ejes centrales, y por eso es tan importante este encuentro”, declaró el gobernador. Agregó que “hacerlo en el medio de la pandemia, con todas las dificultades que hay, le da más relevancia”.
Con una extensión de dos días, este encuentro virtual busca generar diálogos y reflexiones colectivas sobre identidades, producción y derechos culturales en tiempos de pandemia. Incluye paneles de debate e intercambio activo entre artistas, científicos, investigadores, docentes y gestores culturales. Los paneles se transmitirán por el canal de YouTube del Ministerio de Producción bonaerense.
“La provincia de Buenos Aires es territorialmente la más extensa de la Argentina, 300 mil kilómetros cuadrados, con una gran diversidad, donde es necesario reinventar su identidad, rescatarla y ponerla en el centro de la escena”. finalizó el gobernador.
Por su parte, el ministro de Producción Augusto Costa declaró: “con estos encuentros queremos tener las visiones de todos. Desde que asumimos trabajamos en un proyecto que fortalezca al sector cultural y que trabaje en conjunto con los diferentes actores”. Señaló también que “la cultura es un eje central del aparato productivo de la Provincia. Queremos enmarcar esta política cultural para potenciarla con el resto de las áreas que tengan un impacto directo en el desarrollo productivo”.
La actríz Cristina Banegas resaltó: "Vivimos en una provincia inmensa con una diversidad cultural extraordinaria, y deberíamos poder atravesar nuestro territorio a lo largo y ancho de la Provincia con una infinidad de espacio teatrales y culturales", y agregó que " la pandemia generó algo que forma parte de nuestro ADN: la cultura de la resistencia, que es nuestra capacidad de reinventarnos en medio de esto".