sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 13 ago 2020

Los detalles del anuncio sobre la vacuna que se producirá aquí

El anuncio del gobierno de ayer fue una excelente noticia, en medio de una pandemia que no afloja con la cantidad de casos y que encuentra a la sociedad argentina muy cansada del aislamiento preventivo.


Alberto Fernández se encontró en la quinta presidencial de Olivos con directivos de la farmacéutica AstraZeneca y de la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD. Estas partes firmaron el acuerdo mediante el cual una parte de la vacuna potencial que se está desarrollando (el principio activo) se fabricará en nuestro país.

El presidente declaró que “la producción latinoamericana va a estar a cargo de la Argentina y de México y eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región”. En un mundo en puja por la futura vacuna, según presidencia este acuerdo “pone a la Argentina en una situación de tranquilidad y de poder disponer de la vacuna cuando lo requiera y a un precio razonable”. Todos estos desarrollos para Argentina y Latinoamérica están sujetos a los resultados de los estudios Fase III y las aprobaciones regulatorias.

Como parte del mencionado acuerdo mAbxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado.En un comunicado de presidencia posterior al anuncio, se informó que del total de vacunas a producir, el gobierno nacional informó que unas 22.400.000 de dosis serán destinadas a personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.

Para finalizar, el presidente remarcó que: “Esto es un gran alivio para el futuro, no es una solución para el presente, en el presente seguimos teniendo los mismos problemas que estamos viendo y que lamentablemente lo que muestra es que el número de contagios crece y el número de fallecimientos crece y que eso a estas alturas de los acontecimientos depende esencialmente de la conducta ciudadana social porque todos vemos que la actividad se ha liberado en gran medida".

La palabra de las farmacéuticas

Agustín Lamas, Presidente de AstraZeneca para la Región del Cono Sur comentó: “este acuerdo destaca el gran nivel de profesionales, la calidad de la ciencia y las capacidades de fabricación que tiene nuestro país. Si los ensayos clínicos resultasen resultados positivos, esta alianza estratégica proporcionará acceso temprano a la potencial vacuna COVID-19 para Argentina".

Durante su participación de manera virtual Hugo Sigman, CEO de mAbxience biotech Argentina (Grupo INSUD) añadió: “estamos honrados que AstraZeneca haya confiado en el grupo mAbxience para la transferencia tecnológica para la fabricación de la sustancia activa de la vacuna” en el marco de un “destacable trabajo colaborativo que hemos generado para enfrentar juntos esta pandemia".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias