

María Eugenia Vidal acompañó al presidente Mauricio Macri en el anuncio del plan Aprender Conectados para el nivel inicial en el que se hará foco para que los más chicos aprendan robótica y programación. Durante el acto, al lado de la gobernadora, también estuvo el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y su par bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny.
"El paso más importante fue decidir que tenemos que volver a evaluar con las pruebas Aprender para saber donde estábamos en educación pública y privada", destacó Vidal en el Jardín de infantes 917 "José Hernández" del barrio El Libertador.
En ese marco, la gobernadora criticó la gestión anterior en la materia. "No alcanzó con entregar computadoras en otra época, había que cconcctar las escuelas a internet", dijo al tiempo que anticipó que cuando termine la gestión el 70 % de las escuelas públicas va a estar conectado a internet. "Hoy podemos decir que hay 5.000 escuelas con conexión y a fin de año serán 8.000", indicó.
"Hay muestras concretas de que estamos avanzando en educación pública", resaltó. Y agregó que en el marco del plan, escuelas y jardines van a tener robótica y prigramación. "Es un paso inédito en la Argentina y en la región", sostuvo.
En esa línea también se expresó Mauricio Macri. "Argentina está entre los 5 países que le da herramientas digitales (robótica, programación Inteligencia Artificial) a todos los aulumnos en todos los niveles de educación obligatoria. Nos pone en el mismo lugar que Malasia, Singapur, Reino Unido y Estonia", subrayó.
Aprender Conectados Nivel Inicial planea alcanzar a casi 1.200.000 de estudiantes, 82.000 docentes y 16.000 escuelas. Se trata de la primera iniciativa nacional que implementa un programa integral contemplando tanto la entrega de equipamiento, el desarrollo de contenidos específicos, formación docente y conectividad.