domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 11 ago 2020

Volvieron las clases presenciales en San Juan

Ayer San Juan abrió sus escuelas para que los chicos del último año del primario y secundario vuelvan a tener clases presenciales. La asistencia era voluntaria y hubo un promedio de presentismo del 70%. 


El ciclo primario estatal tuvo la asistencia más baja, asistió a clases el 49% de los alumnos convocados. A las escuelas privadas, en cambio, concurrió el 89% de los alumnos.

Para el Ministerio de Educación de San Juan la cantidad de alumnos fue positiva porque era "voluntario" el retorno a la escuela y las familias que tenían miedo o no estaban de acuerdo, "sus hijos seguirán recibiendo educación en casa".

“Celebramos este paso de San Juan para que otras provincias con el mismo estatus sanitario puedan avanzar en un regreso seguro”, dijo el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en una videoconferencia con el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.

Además del uniforme o guardapolvo, los alumnos tienen que usar barbijo y un kit de higiene que entregaron a cada chico con toalla, jabón líquido y alcohol en gel.

“Nos tomaron la temperatura en la puerta del escuela y pasamos al curso. Cada uno tenía un número asignado que coincidía con el banco donde nos teníamos que sentar”, cuenta Jazmín Farías (11), de la escuela Normal, del municipio de Caucete.

Las aulas fueron reorganizadas en un sistema de burbuja, con bancos enfrentados o alineados, y donde hay una distancia de al menos 1,5 metro entre alumnos. Puede haber hasta 15 alumnos por clase. El resto del curso irá la próxima semana. Los que comenzaron hoy deberán continuar con clases virtuales o con guías impresas desde sus casas.

Los docentes llevaban máscaras de acetato, además del tapaboca, y tenían que verificar que el aula estuviera ventilada todo el tiempo, con una puerta o ventana abierta. El máximo de tiempo que pueden permanecer en el curso es de 80 minutos. El recreo es por tanda. Está señalizado un espacio para cada alumno en el patio, no se puede correr, tocar a un compañero, ni compartir la merienda.

“Hemos vuelto a todas las actividades económicas y era el momento propicio para que San Juan diera este primer paso, ni más ni menos que en la tierra del gran maestro de América”, dijo Uñac destacando la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Y aclaró que si hay cambios en el estatus sanitario de la provincia –donde no hay circulación comunitaria del virus- puede haber una marcha atrás: “Sabemos que estamos en pandemia y si hay que revisar la situación, lo vamos a hacer”.

El gobernador dijo que el sentido de la vuelta a clases fue que la educación rural se sienta fortalecida y otorgar igualdad de oportunidades. Recordó que los padres y madres decidieron de forma “voluntaria” si aceptaban que sus hijos retornen o querían que sigan estudiando en casa con las guías que distribuye cada colegio.

 

San Juan tuvo 22 casos positivos desde que comenzó la pandemia. Este lunes se confirmaron otros cuatro casos positivos, pero son personas residentes fuera de la provincia. Entre ellos dos transportistas de Buenos Aires y Mendoza, que no son contabilizados como casos propios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias