sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Lo que pasa | 10 ago 2020

La UNLP y la fábrica de aviones Proyecto Pretel fabricarán un prototipo eléctrico

Mediante un convenio entre la Universidad Nacional de La Plata y la empresa Proyecto Petrel S.A -única fábrica nacional privada de aviones de Argentina-, el país tendrá su primer avión eléctrico.


Según revelaron fuentes de la Facultad de Ingeniería, la aeronave “funcionará íntegramente con baterías de litio, una fuente de energía limpia que no requiere de los combustibles fósiles contaminantes”. La nave cien por ciento ecológica, se podrá cargar conectada en forma directa a la red eléctrica y tendrá las mismas prestaciones que los modelos convencionales con motor a combustión.

Asimismo, añadieron que el acuerdo incluye el desarrollo de nuevos perfiles aerodinámicos, de vanguardia tecnológica.

UNA COLABORACIÓN POSITIVA

Conforme manifestaron los voceros consultados, el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) participará en el rediseño de componentes y partes, y en procesos de certificación para la optimización del avión Petrel 912i.

De esa forma, indicaron que el CTA-UNLP suministrará el equipamiento y la tecnología para convertir el avión Petrel 912i, de propulsión convencional (combustión interna), en propulsión eléctrica, alimentada íntegramente con baterías de litio.

En tanto, Petrel SA proporcionará una unidad de la aeronave con las mismas características de las que están actualmente en operación, y aportará aquellas piezas y partes mecánicas que luego requieran ser sometidas a mejoras de adaptación o rediseño.

Horacio Frene, decano de Ingeniería, sostuvo que “dada la experiencia de la UNLP en desarrollos de propulsión de vehículos con energías renovables -con baterías de litio-, surgió la necesidad de incursionar en la aplicación de estas tecnologías en la industria aeronáutica”.

“El Petrel 912i es un avión que por su bajo costo de adquisición y de operación se presenta por sus fabricantes como un modelo de instrucción, ideal para jóvenes pilotos que desean sumar horas de vuelo en una plataforma de célula comprobada y con equipamiento de acuerdo a los nuevos diseños de aviones comerciales", precisó Carlos Antonietti, el gerente comercial de la empresa.

Petrel fabrica desde el 2005 aviones livianos VLA (Very Light Aircraft) y LSA (Light Sport Aircraft) para la instrucción de pilotos, vuelo deportivo liviano y multipropósito de Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias