

Además de estos tres recintos, se anunciaron obras en 15 hospitales ubicados en 12 unidades penitenciarias, con aportes de la nación.
“Si en las cárceles damos la oportunidad de aprender y estudiar, estaremos creando mejores condiciones sociales para el futuro”. Subrayó además que “estamos generando espacios aptos para los que están condenados tengan, aún en la condena, posibilidad de desarrollarse” afirmó el presidente.
El acto se hizo con presencias de diferentes autoridades desde distintos puntos de la geografía bonaerense. EL presidente participo mediante videoconferencia desde la quinta de Olivos. El gobernador participó desde la Unidad N° 32 de Florencio Varela, donde estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el intendente local, Andrés Watson; y el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.“Este día marca un cambio de dirección en la política del sistema penitenciario y en la política carcelaria integral, que hace a la seguridad”, sostuvo Kicillof.
“Estamos en una etapa donde se inauguran 364 plazas en las cárceles de la Provincia y es un plan que en los próximos meses prevé 2000 más. Un incremento que además viene acompañado de salones de usos múltiples e instalaciones de centros educativos”, remarcó el Gobernador y agregó: “En el sistema penitenciario bonaerense vamos a priorizar la formación en todos los niveles y en oficios”.
En la Unidad 47 de San Martín estuvieron presentes el intendente Fernando Moreira, el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; y el jefe del Servicio Penitenciario, Xavier Areses; y desde la Unidad 28 de Magdalena, el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco; el intendente Gonzalo Peluso y el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Carlos Bonicato.