

En clima todavía exultaste por el cierre el canje con los bonistas, Fernández sostuvo que “con el esfuerzo de todos y todas logramos sacarnos una mochila muy pesada que alguien irresponsablemente cargó en las espaldas de todos los argentinos”.
“Entre el año 2020 y 2025, la Argentina tenía la obligación de pagar 45 mil millones de dólares. Ese dinero impedía que podamos pensar qué podíamos hacer el año entrante, porque semejantes montos de deuda nos condicionaban absolutamente”, afirmó Fernández. el presidente continuó: “Todo eso desapareció y ganamos autonomía, ganamos capacidad de decidir”. Y así está presentado el escenario, por lo menos para su mandato, ya que el acuerdo logrado con los bonistas le permitió ganar oxigeno, pasando un peso importante de la deuda para el próximo mandato.
Lo acompañó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quién aprovechó el paquete para anunciar la reactivación de la obra de las rutas 11 y 56, realizada mayormente por la administración de María Eugenia Vidal y congelada a mediados del año pasado. También hubo una comunicación por videoconferencia con Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Uñac (San Juan) y Alicia Kírchner (Santa Cruz). También dialogó con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que estaba en Casa Rosada, y con diversos intendentes bonaerenses desde la Ruta 11.
Las obras anunciadas, a cargo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, representarán una inversión superior a los 22.600 millones de pesos y generarán miles de puestos de trabajo en las cinco provincias.