domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 3 ago 2020

Luego del ultimátum de Trump a TikTok, Microsoft confirmó que está comprometido a adquirir la red social

Tras varios días de creciente tensión y amenazas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a la compañía china propietaria de la red social TikTok, ByteDance, a la que le advirtió que o vende sus acciones antes del 15 de septiembre o la prohibirá en su país.


"La empresa cerrará el 15 de septiembre a menos que Microsoft u otra empresa sea capaz de comprarla y lograr un trato adecuado de forma que el Tesoro de Estados Unidos consiga mucho dinero", aseguró Trump frente a la prensa en la Casa Blanca, y desató un nuevo capítulo en la guerra comercial y política con China.

En un comunicado, Microsoft señaló que la compañía y ByteDance han dado aviso de sus intenciones de explorar un acuerdo que resulte en que Microsoft posea y opere el servicio de TikTok en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. “Microsoft comprende completamente la importancia de atender las inquietudes del presidente. Está comprometida en adquirir TikTok, sujeta de una revisión completa de seguridad y brindar los beneficios económicos apropiados a Estados Unidos, incluyendo al Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, indicó Microsoft en un comunicado.

Según la compañía, entablará conversaciones con la empresa dueña de TikTok, ByteDance, “rápidamente” con el objetivo de que finalicen en “cuestión de semanas”. Sobre la posible fecha, ha avanzado que las discusiones pueden estar completas “a más tardar el 15 de septiembre”. Durante el proceso, Microsoft ha asegurado que “espera continuar su diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, incluso con el presidente”.

En su comunicado, Microsoft señaló que podría invitar a otros inversionistas estadounidenses a formar parte minoritaria de la adquisición de TikTok. No se revelaron términos financieros. Los datos de los usuarios de TikTok se almacenan en Estados Unidos, con estrictos controles para que los empleados puedan tener acceso a ellos, y sus mayores inversionistas son estadounidenses, informó la compañía el domingo.

“Estamos comprometidos a proteger la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios mientras seguimos trabajando para brindar alegría a las familias y carreras significativas para aquellos que generen contenido en nuestra plataforma”, declaró un portavoz de TikTok.

En paralelo, hoy la prensa británica informó que la empresa china estaría pensando en cambiar su sede, de Beijing a Londres. "Los fundadores de ByteDance están por anunciar su intención de establecerse en Londres", informó el diario The Sun, el medio de mayor circulación en el Reino Unido.

"La compañía se negó a comentar la noticia pero el trato, que podría ser anunciado mañana, supondría que el fundador de ByteDance, Zhang Yiming, y el creador de TikTok, Alex Zhu, se mudarán a Londres", agregó el diario.

TikTok rechaza de plano la acusación del Gobierno estadounidense y recientemente destacó que en su último informe de transparencia mostró que en el segundo semestre de 2019 la aplicación recibió 500 solicitudes de información presentados por gobiernos de 26 países, y ninguna fue hecha por China ni Hong Kong.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias