

"En los últimos 14 días, se mantiene un promedio de 1.100 casos por día, lo cual da una tasa de duplicación de 34,1 días y un R estabilizado alrededor de 1,03" explicó Larreta a la prensa presente.
Según explicaron las autoridades presentes, la Ciudad se puede dividir “en tres grandes espacios”:
“Por un lado, los barrios vulnerables, donde tuvimos un brote muy fuerte que empezó en el Barrio 31 pero después se llevó a todos. Ahí hicimos un esfuerzo de muchísima presencia del Estado y llevamos adelante el Plan DetectAR. La situación se controló, el R está claramente por debajo de 1 y la curva viene bajando fuertemente”, haciendo hincapie en lo que se puede definir, al momento, como la victoria más importante de su gobierno sobre el virus. Recordemos que hace meses el pico estaba fuerte en los barrios de emergencia, lo que le ganó varias críticas de espacios opositores, y hasta de funcionarios de la administración de la Provincia.
En segundo lugar se refirió a “todos los trabajadores del sistema de salud y geriátricos”, quienes ya completaron “5 ciclos de testeo”, sumando un total de 174.789 testeos serológicos, de los cuales surgieron 1.791 casos positivos.
“En tercer lugar, estamos llevando el Plan DetectAR barrio por barrio", agregó. Ya son 28 los dispositivos ya instalados que representan el 80% de los contagios de la Ciudad.
Mientras tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva del sistema público es de “270, lo cual supone un 59% del total”. Recientemente se agregaron 50 camas a las 400 ya existentes.
Rodríguez Larreta adelantó que “estamos sumando una nueva forma de testeo, que es testear a los convivientes de aquellos que están contagiados aún cuando no tengan síntomas. Eso surge del Plan DetectAR y en las entrevistas epidemiológicas había un significativo nivel asintomático de los convivientes”. Estuvieron presentes en la conferencia el vicejefe, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.