domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 31 jul 2020

Famosos apoyan un proyecto de ley sobre educación en derechos animales

Varios artistas como Georgina Barbarossa, Eleonora Wexler, Nancy Dupláa, Adriana Salgueiro, Carlos Santamaría, Andrea Pietra, y otros famosos lanzaron una campaña en apoyo a un proyecto de ley sobre educación en derechos animales que establece políticas públicas para que no vivan en situación de calle ni sean víctimas de violencia.


Florencia Callozzo, abogada animalista y representante de la Fundación Amora, fue la encargada de dar detalles sobre esta este trabajo en conjunto que se está realizando para mejorar la calidad de vida de los mismos. “Se trata de un proyecto de Ley Nacional, que tiene como base la educación en derechos animales y las castraciones masivas en todo el país de perros y gatos”.

Ademas, la letrada agregó que es un proyecto que ingresó por la Cámara de Diputados y actualmente está en la comisión general. Lo que queremos es difundir y que la gente conozca la importancia de los Derechos Animales, queremos fomentar la castraciones y las adopciones, que entendamos que los animales no tiene precio sino que tienen valor”.“La salud es un Derecho de los Animales, que se hagan las castraciones y que tengan atención primaria en todos los centros de zoonosis o que se los redireccionen para que puedan estar bien. Que se les reconozca a los animales el derecho a la salud y la vida porque, muchas veces, se los mata como una forma de control de la población canina y felina” afirmó la abogada especialista en derechos de animales. 

En referencia a la cantidad de perros y gatos que hay en las calles, la abogada sostuvo: “Son cerca de 15 millones. Es un número altísimo y no hay tantas familias para tantos animales en situación de calle. Además existen, criaderos donde se siguen reproduciendo animales en condiciones terribles y aunque las condiciones sean buenas no alcanzan las familias para tantos perros y gatos, hay un montón de refugios proteccionistas que siempre tiene muchísimos animales en sus casas. La solución real para esto es que se los castre porque sino la mayoría termina atropellado, ahogados y viviendo situaciones de violencia”.

“Hay muchos vecinos que piden ayuda porque los centros de zoonosis no cumplen la función de centro de zoonosis. Muchos quedan en jaulas, no les dan de comer, no les dan agua, los manguarean. Nosotros hemos visto animales tiritando, siendo manguereados en el mismo lugar donde defecaban, donde quizás les daban de comer hasta que mueren o directamente les aplican eutanil y los matan. Esa es la situación de las perreras y centros de zoonosis, actuales”, concluyó Florencia Callozo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias