

Entre las novedades de esta primera etapa de actualización se encuentran los gráficos dinámicos en las nuevas secciones de “Balanza comercial” y de “Serie histórica”, donde se pueden elegir visualizaciones de acuerdo a la serie original, el intercambio comercial o la variación porcentual. Se puede acceder directamente a través de un enlace directo o mediante el menú desplegable de estadísticas del sitio web www.indec.gob.ar .
¡Renovamos el sistema de consulta de comercio exterior! Además de acceder a datos de exportaciones e importaciones por producto, país y período, ahora podés interactuar con la serie histórica, el mapa de socios y las categorías arancelarias. Más info: https://t.co/iaHe3dQ8gx pic.twitter.com/ADG3DoyeQL
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 31, 2020
Además, se crearon treemaps para navegar en los productos exportados e importados, por año, y un mapa interactivo para seleccionar cualquier país del mundo y conocer no solo la balanza comercial, sino el listado de los diez productos que la Argentina más le vende y le compra a ese socio.
El sistema, que ahora está disponible también en inglés y en portugués, incluye ranking de países y de productos.
La herramienta fue creada por los equipos de la Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y la Dirección de Informática y contiene información de operaciones de exportaciones e importaciones conforme a la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), por país de destino u origen.
Las estadísticas de comercio exterior son procesadas por el INDEC a partir del registro de la Dirección General de Aduanas, organismo dependiente de la Afip.
El aplicativo de comercio exterior se actualiza de forma mensual, inmediatamente después de la publicación del informe técnico Intercambio Comercial Argentino (ICA), y permite realizar consultas por tipo de comercio desde enero de 2002 hasta la actualidad, con resultados que se expresan en peso neto (kg) y en dólares.