miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Rosca | 28 jul 2020

Sigue la embestida contra EDESUR: ahora Gray pidió auditoría

Los intendentes del conurbano siguen firmen el desgaste de la relación con la distribuidora eléctrica EDESUR, que atiende las necesidades eléctricas de los municipios de la zona sur del conurbano.


Luego de varias acciones en ese sentido, con quejas y muchos postes en redes sociales de Mayra Mendoza, Martín Insaurralde y el defensor del pueblo, Guido Lorenzino, ahora llegó el turno de Fernando Gray, quien pidió al Ente Nacional Regulador de la Electricidad una auditoría para validar las inversiones en su distrito. Desde Esteban Echeverría solicitaron que se convoque a las principales universidades públicas del país para la tarea.

 

 

La respuesta de EDESUR

Durante el fin de semana se conoció un comunicado de la Cámara de Comercio Argentina-Italiana (Enel, la accionista de EDESUR es una empresa italiana) donde se manifestaba "preocupada por el deterioro de la seguridad jurídica en la Argentina".

A posterior, la que realizó declaraciones fue directamente la empresa, que manifestó desde sus redes sociales y su sitio web: “Hemos realizado inversiones de 720 millones de dólares en los últimos tres años. Todos nuestros ingresos y ganancias, los hemos reinvertido para acelerar este proceso de mejora, aportando recursos extraordinarios en los años de adversidad macro-económica, como en 2019 con 100 millones de dólares”.

La bronca con GRAY La tirantez entre la distribuidora y el intendente de Esteban Echeverría. Es que allá por 2015 el municipio donó a la empresa un predio dentro de su territorio para que EDESUR construya una subestación que solucione los problemas de disponibilidad de potencia de la zona.

Pero la obra nunca comenzó. En relación a esto y según informa un comunicado del municipio del sur del conurbano la empresa expresó: “No hay incumplimiento de contrato. Lo que se muestra es un acuerdo de cesión de un terreno. Dado que la obra llevaría años, encaramos obras de aumento de potencia en subestaciones aledañas para ganar tiempo.

Se invirtió en el aumento de potencia de las subestaciones Transradio (Almirante Brown), Spegazzini (Ezeiza) y la homónima Esteban Echeverría, desde donde tendimos líneas de media tensión nuevas para el Municipio”.Y este cruce generó el pedido de auditoría.

Otro movimiento de los referentes del Frente de Todos contra una empresa que ya estaba apuntada desde el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias