

Consultamos en los municipios de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata para saber cuáles son las posibilidades que un propietario pueda viajar para realizar tareas de mantenimiento o trámites relacionados con su propiedad.
En Pinamar recibimos un mensaje concluyente:
El dueño de una casa en Valeria del Mar, Santiago Lorea, nos comentó que está realmente preocupado por el estado en el que va a encontrar su casa cuando le permitan viajar, ya que tenía algunas pérdidas de agua que no había llegado a solucionar durante el verano.
Desde la Municipalidad de Villa Gesell confirmaron que sólo puede entrar a la ciudad la gente "de afuera" que ingresa legalmente, es decir, que tiene domicilio en Villa Gesell en el DNI, realizando la cuarentena obligatoria por 14 días.
En el Partido de la Costa las reglas son las mismas. El intendente Cristian Cardozo aclaró que "aquellas personas que tengan propiedades de descanso en alguna de estas localidades tampoco van a poder ingresar".
"Las casas están cerradas y para ponerlas en funcionamiento es necesario hacer compras y otros movimientos y eso es lo que queremos evitar, porque los habitantes del Partido de la Costa estamos organizados para permanecer en cuarentena, que hasta el momento es la única forma de frenar al coronavirus", remarcó Cardozo.
Mar del Plata es la única ciudad balnearia que cuenta con la posibilidad de tramitar un permiso especial que debe realizarse con 96 horas de anticipación, a través de un formulario que se encuentra en el sitio web de la municipalidad y que tiene carácter de declaración jurada.
Una vez enviada la solicitud, la Secretaría de Seguridad de General Pueyrredón analizará los datos personales, el período de permanencia, el domicilio donde se alojará, entre otra información que permitirá certificar la veracidad de la información. Luego de constatarlos, informarán vía mail si el solicitante tiene permiso o no para ingresar a Mar del Plata.
De todas maneras, aclararon que el requisito se suma a los protocolos sanitarios que de por sí deben cumplir por llegar desde zonas de transmisión comunitaria: realizarse un hisopado o llegar con un PCR negativo realizado durante las últimas 24 horas en caso de permanecer en la ciudad 48 horas o cumplir con un aislamiento obligatorio durante 14 días con seguimiento de telemedicina.