

Pero conocedores de la política de ese distrito destacan la cercanía del nuevo referente con sectores del kirchnerismo y lo conveniente que sería para ese sector crear un espacio que quite votos a “Juntos por el Cambio” en Dique Luján y Los Troncos, zonas donde están la mayoría de los countries y ese espacio posee caudal de votos.
Cuando la cuarentena se extendió sin horizonte de finalización, los vecinos de Tigre fueron de los primeros en movilizarse. Mientras en público el intendente Julio Zamora aseguraba que quienes se movilizaban estaban “siendo filmados”, por detrás se estaría armando una estructura política y publicitaria con el fin de crear un partido político local.
Es que a la sombra del reclamo de los ciudadanos que piden volver al trabajo y la puesta en práctica de una cuarentena inteligente, una parte del peronismo bonaerense estaría montando en Tigre “una operación para restar votos desde la derecha” con el fin de asegurarse para ellos “un lugar en el esquema de poder del kirchnerista Frente de Todos”.
La idea no es novedosa. Ya en la elección del año pasado referentes cambiemitas afirmaron que José Luis Espert aumentó las oportunidades de los candidatos peronistas y complicó al espacio del expresidente Macri, entonces buscando su continuidad en el poder. Aplicando esta idea en Tigre, todos los votos que pueda obtener el nuevo partido en barrios privados se descontarán “del resultado que puedan lograr quienes representen a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. Con este mecanismo, el actual gobierno no tiene ningún voto que perder y muchos para robarle a Juntos por el Cambio”, revelaron fuentes del círculo político local a PERIODATA.
Si esa es la idea, no eligieron mal al candidato: “Si representara a un barrio popular sería un hipócrita, porque nunca los caminé. Yo trabajo y vivo en barrios privados, estoy empapado en ese tema”, declaró Maciel al medio local radiofonica.com.
Las primeras suspicacias nacen con lo relevante del lanzamiento del nuevo espacio: identidad de marca y una cobertura de prensa en medios nacionales digna de envidia en cualquier espacio político. Nada mal para un candidato único, sin fuerza constituida y con una fanpage en Facebook con sólo 107 seguidores.
“La movida incluyó operadores de prensa, publicistas y trabajo en redes sociales que lograron logotipos, notas en medios nacionales y una estrategia de discurso e imagen” sostuvieron actores políticos de ese distrito.
Pero empezado el posicionamiento, los vínculos con el peronismo bonaerense comenzaron a aparecer. No faltaron las publicaciones en redes sociales y mensajes de WhatsApp, en los que se vinculó a Maciel con Gonzalo Meschengieser, ex secretario privado del actual intendente y gerente de Relaciones Internacionales en AySA.
Para revivir el #vecinalismo de #tigre nada mejor que comenzar por las #raices, gracias Amanda #Ubieto por tus consejos y lindos deseos y gracias @ColectivoTigre por esta hermosa parada pic.twitter.com/WPre4qVzHo
— Lucas Maciel (@lucasmacielrm) July 13, 2018
A ambos se los ve posando juntos en redes sociales compartiendo un espacio político, hasta hace apenas dos años. A mediados de 2019, cuando la interna entre Zamora y Malena Massa por ser único candidato del Frente de Todos en Tigre estaba en llamas, el actual intendente amagó a ir con una boleta corta de un partido municipal. Y para debilitar ese movimiento político, desde el entorno de Malena se promovió el “Espacio Ubieto”, otra fuerza municipal que apelaba a todo lo simbólico del vecinalismo tigrense. Este espacio podía competir con la que crearía Julio Zamora, para ser funcional a la candidatura de Malena y eventualmente lograr ingresar un concejal propio. Esa anterior empresa, no prosperó.
¿Será la repetición de una estrategia ya conocida? Difícilmente se sepa de manera oficial.