

El Estimador Mensual de la Actividad Económica registró en mayo una mejora del 10% en relación al mes de abril. Esto puede explicarse por la apertura de algunas actividades en distintas partes del país luego de un fuerte parate del mes previo por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.
Así el sector agropecuario bajó 10%, la explotación de minas, canteras y yacimientos 20,3%, la industria 25,7% y la distribución de agua, gas y electricidad 5,1%.
Otros rubros que presentaron importantes retrocesos fueron la construcción, con una fuerte caída del 62,2 %, el comercio mayorista y minorista con una merma del 20,9% interanual, el sector hotelero y turismo con una sensible del 74,3% respecto a igual mes de 2019.
Respecto al sector hotelero, si bien no tuvo actividad con fines turísticos, tal como registró la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), sí prestó servicios con fines sanitarios por la cuarentena preventiva para morigerar el coronavirus.
"En este sentido, este servicio prestado constituye una actividad secundaria del sector y, por lo tanto, se registra como actividad económica en el propio sector de hoteles, de acuerdo a las recomendaciones de la comunidad estadística internacional", precisó INDEC.