domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 15 jul 2020

Más de 120 inscriptos en los talleres de capacitación para usuarios y periodistas que lanzó el ENARGAS

El pasado 6 de julio el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) lanzó dos talleres de capacitación en modalidad virtual sobre la regulación del servicio público de gas natural en la República Argentina; uno, para representantes de las asociaciones de usuarios y usuarias y reparticiones del sector público y el otro, para periodistas, encuestadores y formadores de opinión.


El objetivo de estos talleres es difundir los aspectos teóricos y prácticos de la regulación energética, sus fundamentos jurídicos, económicos y técnicos. Se tomará en cuenta, particularmente, la importancia que los sectores destinatarios de los talleres tienen en la transmisión de la comprensión de los problemas y el funcionamiento del sistema energético a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra sociedad. Es de destacar que a tan sólo una semana del lanzamiento de esta iniciativa, se llevan registrados 120 inscriptos, de los cuales 39 corresponden al taller destinado a periodistas y 81 al de asociaciones de usuarios y usuarias.

A propósito, y junto al Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética de la Universidad de Buenos Aires (CEARE), el ENARGAS creó los mencionados talleres de capacitación. El CEARE, cabe recordar, está conformado por las Facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) los Entes Reguladores del Gas (ENARGAS) y la Electricidad (ENRE) y por CAMMESA.

El primer taller se enfocará en la Regulación del servicio público de gas natural y agenda de novedades en las políticas públicas del sector; mientras que el segundo lo hará en la actualización sobre el servicio público de gas natural en la Argentina y agenda de novedades en las políticas públicas.

Las inscripciones para ambos talleres aún continúan abiertas: la de representantes de asociaciones de usuarios y reparticiones del sector público cierra el 23/07 y la de periodistas, encuestadores y formadores de opinión termina -dos días antes- el 21/07.

Toda la información sobre estas capacitaciones online -gratuitas- con su respectivo formulario de preinscripción, figuran en las secciones específicas y destinadas a tales efectos, a saber: Talleres y Cursos de Capacitación

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias