

Aseguró también que “para construir una sociedad más justa, sin excluidos, es fundamental delinear una estructura tributaria donde cada cual aporte según su capacidad contributiva. En ARBA estamos trabajando para eso”.
En ese sentido, destacó que el Gobernador Kicillof promovió “una bonificación de Ingresos Brutos del 15% hasta fin de año para empresas de los 203 sectores productivos más afectados por la pandemia, elevándose al 50% cuando se trate de pymes”.
A ese beneficio se suman otras medidas de administración tributaria que incluyen “reducciones de alícuotas de retención y nuevos planes de pago, que representan un alivio concreto para más de 200.000 empresas y 1,2 millones de contribuyentes”, definió Girard.
Además, cuestionó la política tributaria implementada por el gobierno de Cambiemos y explicó que “al asumir encontramos un sistema ‘patas para arriba’, con una estructura impositiva en la que pesaban mucho los impuestos asociados a la actividad y poco los patrimoniales, y con regímenes de recaudación que sobrecargaban a los sectores medios”. Esta declaración contradice las medidas impulsadas por la agencia a principio de año, cuando justamente impulsaba una Ley impositiva para este año con mucha mayor carga de impuestos de Ingresos Brutos, ligados a la actividad y regresivos para la economía.
Por último, remarcó que el organismo también prevé extender los planes generales de pago para regularizar impuestos vencidos en hasta 60 cuotas, incluyendo “deudas devengadas hasta el 31 de mayo de 2020”. Y puntualizó que “para empresas cuyos ingresos hayan caído a partir de marzo”, se habilitará un programa especial que permitirá “financiar deudas impositivas en hasta 18 cuotas”.