martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Rosca | 9 jul 2020

Macri dejó el silencio: "No hay que confundir la pandemia con una herramienta para afectar nuestras libertades"

El expresidente Mauricio Macri participó de una entrevista para el ciclo "La Otra Mirada de Latinoamérica", transmitida por streaming y realizada por el periodista e hijo del expresidente del Perú Álvaro Vargas Llosa.


Durante la misma y frente a la pregunta de su hasta ahora escasa participación en la escena pública, Macri afirmó: "estoy tratando de darle un espacio al Gobierno, que fue elegido por el 48% de los argentinos, para que pongan en juego lo que ellos piensan, sus propuestas y y soluciones, solamente levantando la mano y diciendo `Cuidado, no avancen sobre nuestras libertades`", expresó.

El exmandatario, quien pasa sus días en la quinta familiar "Los Abrojos" también dedicó unas palabras a la actualidad del Frente 2Juntos Por el Cambio", por el conducido en la última elección presidencial. "La primera tarea es fortalecer la unidad de Juntos por el Cambio y los liderazgos que están surgiendo", para que el espacio "crezca a partir del volumen de sus dirigentes y sean capaces de defender las banderas de la libertad, la transparencia, la integración al mundo y el compromiso con la buena gobernanza". A lo que agregó: "Amo este país y soy un ferviente defensor de las libertades y la capacidad de elegir de la gente, y en esa batalla estoy".

Sobre Latinoamérica, el expresidente y exjefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires enfatizó que "recibe la llegada del Covid-19 con problemas estructurales que devienen de décadas de bajo crecimiento, sistemas sanitarios frágiles, economías con mucha informalidad y situaciones fiscales de no tanta solidez, y eso impide que haya paquetes fiscales de ayuda semejantes a los de los países desarrollados".

Sobre el tema del momento (la pandemia de Coronavirus y la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional), El expresidente resaltó que "no hay que confundir" la pandemia con una "herramienta" para afectar libertades como la de "expresión, funcionamiento de la Justicia, independencia de poderes o la propiedad privada" y agregó que algunos países "creen" que la crisis constituye una "buena oportunidad para avanzar en `autoritarismos soft`".

Macri declaró adicionalmente Alberto Fernández "intentó en la pandemia avanzar sobre la libertad de expresión, la Justicia, la independencia de los poderes y la propiedad privada", pero "generó una reacción activa y fuerte de la sociedad, que se movilizó para expresarse en contra".

"Aquello que fundamos hace 5 años (por Juntos por el Cambio) está más consolidado que nunca en el compromiso de la defensa de las libertades y la inserción de Argentina en el mundo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias