domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 28 jun 2020

INDEC hará la primera Encuesta Nacional de Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado

Se buscará indagar cómo es la distribución del tiempo entre el trabajo remunerado y no remunerado, las desigualdades que existen con perspectiva de género y demanda de servicios de cuidado que existe en el país.


La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (ENUT) se pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2021 y los resultados provisorios se conocerán en los últimos meses de ese mismo año.

El Director de Estadísticas de Condiciones de Vida del Indec, Guillermo Manzano, indicó que será una "encuesta individual específica", un elemento diferencial respecto a relevamientos precedentes de este tipo que correspondieron a módulos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

En tanto, la Directora de Estadísticas Sectoriales del organismo, Andrea Lorenzetti, dijo que la ENUT apunta a "dar cuenta de la desigual e injusta organización social del cuidado en nuestro país" y caracterizar "cómo las distintas instituciones que proveen cuidado se articulan en el entramado social y garantizan la satisfacción de necesidades según el estrato socioeconómico de pertenencia".

En la misma línea, el Coordinador de Encuestas Especiales del Indec, Gabriel Viú, remarcó como potencialidad de la medición, la capacidad de registrar la simultaneidad de actividades que se realizan a lo largo de una jornada.

Manzano, Lorenzetti y Viú integran el equipo técnico del Indec que tuvo a su cargo la elaboración del documento "Hacia la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado", concebido como un primer marco conceptual para planificar la ENUT, en conjunto con otras áreas de gobierno como el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía.

La norma que dio forma al relevamiento fue la Ley 27.532 -sancionada a fines de 2019- en la que se estableció la inclusión de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo en el Sistema Estadístico Nacional permanente, bajo un esquema de periodicidad de dos años.

Manzano señaló que el diseño de la ENUT agregará "un plus a lo que establece la ley 27.532" ya que permitirá una "profundización temática que contribuya a mejorar la captación de información y visibilizar la simultaneidad de las actividades".

La organización social del cuidado es la forma en que las familias, el Estado, el mercado y las organizaciones comunitarias producen y distribuyen el cuidado. En Argentina, la organización social del cuidado depende principalmente del trabajo no remunerado que se realiza al interior de los hogares y recae, en mayor medida, sobre las mujeres.

Lorenzetti sostuvo que el relevamiento dará visibilidad a "quiénes pueden comprar servicios de cuidado en el mercado, quiénes no, cómo recae en las familias y lo que uno ve es que en los sectores populares el cuidado recae puntualmente en las familias y en las mujeres".

"El cuestionario está orientado a medir no sólo actividades y tiempo entre varones y mujeres sino servicios de cuidado a los que los hogares recurren para satisfacer las necesidades de la potencial población que demanda cuidados", precisó la directora de Estadísticas Sectoriales del Indec.

Otra potencialidad de la encuesta será medir el valor económico del trabajo no remunerado, de manera de contribuir a ampliar y consolidar el sistema de cuentas nacionales al ofrecer una cuantificación del trabajo no remunerado y aportar insumos que permitan valorizarlo monetariamente.

Algunos países de América Latina, como México y Colombia, estimaron el equivalente monetario del trabajo no remunerado y concluyeron que el tiempo dedicado equivale aproximadamente a un 20% del PBI.

Sobre este punto, Lorenzetti dijo que "las cosas tienen valor si se ven, entonces pretendemos dar cuenta del valor económico del trabajo no remunerado que hace a la reproducción social de la vida y a la satisfacción de necesidades y aportar a la construcción de la cuenta satélite de trabajo no remunerado".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias