miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº2541

Data | 18 nov 2025

Data

Un nuevo informe del Indec muestra una merma en la capacidad instalada utilizada por las industrias en Argentina

En septiembre el índice llegó al 61,1%, por debajo del 62,2% de 2024, pero mayor al 59,4% de agosto de este año


En el mes de septiembre la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 61,1%, lo que significa una reducción del 62,2% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, este número resulta un poco alentador al compararlo con el mes de agosto de este 2025, cuando el índice se quedó en 59,4%,  y este sentimiento aumenta al ver que es la medida más alta desde el 62,3% de noviembre del año pasado.
El informe publicado por el reconocido organismo resalta a los bloques  sectoriales que presentaron niveles de utilización superiores al promedio general, pese al bajo número total:  refinación del petróleo, 88,9%; industrias metálicas básicas, 70,4%; productos alimenticios y bebidas, 69,2%; papel y cartón, 65,0%, y sustancias y productos químicos, 63,7%. 
Por otro lado se encuentran aquellos sectores que operaron por debajo del nivel general, detallados a continuación: productos minerales no metálicos, 58,6%; industria automotriz, 57,1%; edición e impresión, 55,2%; productos del tabaco, 48,7%; metalmecánica excepto automotores, 43,5%; productos de caucho y plástico, 42,9%, y productos textiles, 37,1%.
De esta forma, según el informe oficial, fue en los productos de caucho y plástico en los que se observó la principal incidencia negativa interanual, cuya utilización bajó de 49,9% a 42,9%, debido principalmente a la caída de un 32,3% en la producción de neumáticos y de un 8,2% en las manufacturas de plástico.
Además, los productos textiles también mostraron una gran disminución de casi un 15%, con un nivel de utilización de 37,1% frente al 51,3% de septiembre del año anterior, adjudicado a la merma en los niveles de elaboración de hilados de algodón y tejidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias