domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 26 jun 2020

Alberto Fernández inaugura ampliación de una planta de generación termoeléctrica

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía por videoconferencia, desde la residencia de Olivos, el acto de inauguración de la ampliación de la planta de generación termoeléctrica Genelba, de la empresa Pampa Energía, en la ciudad bonaerense de Marcos Paz. La obra demandó una inversión de 350 millones de dólares y aportará 375 MW al sistema eléctrico nacional.


El mandatario destacó las inversiones energéticas que realizó la empresa en los últimos años y afirmó: “Este el camino correcto, y por mucho que me critiquen, me pone muy contento que lo hagan capitales argentinos”.

“Hace muchos años, cuando llegamos con Néstor, nos propusimos la idea de que asociemos el capital privado y al público para lograr lo que los argentinos necesitan: el desarrollo energético, que para cualquier economía que quiere crecer se convierte en un insumo esencial, del que no se puede prescindir”, señaló Fernández y resaltó que esta iniciativa “está respondiendo a lo que son los objetivos centrales del Gobierno”.

“Soberanía quiere decir tanto como autoabastecerse, hacerse dueño de su futuro, y cuando uno ve que son capitales argentinos radicados en el país, que apuestan al país, que crecen y que sufren con el país, uno tiene la tranquilidad de no depender de otros”, expresó el Presidente en diálogo con Marcelo Mindlin, titular de la compañía. También participó de la comunicación el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet.

La incorporación de una nueva turbina de gas y el cierre del segundo ciclo combinado convirtieron a Genelba en la planta eléctrica más grande y moderna del país, con 1237 MW de potencia, alcanzando el 7 por ciento de la generación de energía nacional y brindando su acceso a un estimado de 2,5 millones de hogares.

El ciclo combinado tiene la ventaja de generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, ya que la turbina de vapor es alimentada por los gases que emanan de las turbinas de gas. Este proceso aumenta considerablemente su eficiencia y contribuye al mayor cuidado del medio ambiente.

“Así se construye la Argentina, con el esfuerzo de todos, asociando el capital privado al público y apostando al desarrollo y al crecimiento del país”, destacó el Jefe de Estado y concluyó: “En no mucho tiempo más la economía va a funcionar a pleno y va a necesitar mucho de esta energía”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias