El gobierno de Axel Kicillof puso en marcha un nuevo programa provincial destinado a acompañar a mujeres y personas LGBTIQ+ que atraviesan situaciones de violencia de género. La iniciativa, publicada este jueves en el Boletín Oficial, incorpora por primera vez un subsidio mensual de $138.000 durante hasta seis meses, pensado para facilitar la autonomía económica durante el proceso de salida.
El Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género apunta a cubrir un vacío reconocido por especialistas y organizaciones: muchas víctimas no logran cortar el vínculo con el agresor porque dependen económicamente de él o no cuentan con recursos para sostenerse durante los primeros meses fuera del hogar.
Para acceder, será necesario acreditar una situación de riesgo por violencia de género. Una vez incorporadas, las beneficiarias recibirán un acompañamiento integral coordinado entre el Ministerio de Mujeres y Diversidad y los municipios, que incluirá asistencia psicológica, asesoramiento legal y seguimiento territorial, además del apoyo económico.
El subsidio será de otorgamiento excepcional y por única vez, y podrá suspenderse si se modifican las condiciones que justificaron su ingreso. La cartera que conduce Estela Díaz también deberá informar mes a mes al Ministerio de Economía los desembolsos del programa, que contará con partidas específicas pero podría requerir ampliación presupuestaria en caso de ser necesario.
La creación del programa se inscribe dentro del Sistema Integrado de Políticas Públicas contra las Violencias por Razones de Género (SIPP), que ya articula herramientas como la línea 144, los dispositivos territoriales de protección integral y el registro unificado de casos.
Desde la Provincia destacan que el nuevo esquema no reemplaza a los mecanismos existentes, sino que viene a reforzar la etapa más crítica, cuando la decisión de salir de la violencia requiere respaldo emocional, institucional y financiero.